Helvetia34
Guadalajara27
HELVETIA ANAITASUNA (15+19) Nordlander (portero), Gastón (4), Mollino (3), Ander Izquierdo (3), Ander Ugarte (5), Semedo (5) y Chocarro (7, 2p) -siete inicial-. También jugaron Bazán (1), Gavidia, Fischer (1), Krsmancic (2), Vaquer (1), Ganuza y Etxeberria (2).
QUABIT BM GUADALAJARA (12+15) Hombrados (portero), Petrov (2), Chema Márquez (4), Barricart (2), Nacho Moya (5, 3p), Pablo Paredes (4) y Pereira (2) -siete inicial-. También jugaron Saeid (portero), Dariel García (3), Serradilla (1), Fuentes, Bodí (1), Sanz (1), Romanillos (1) y Gallardo (1).
Marcador cada cinco minutos 2-2, 6-5, 8-8, 11-9, 11-11 y 15-12 (descanso); 18-15, 23-17, 26-19, 30-21, 33-24 y 34-27 (final).
Árbitros Luis Ignacio Colmenero Guillén y Víctor Rollán Martín. Excluyeron dos minutos a los locales Gavidia (2) e Izquierdo, y al visitante Barricart.
Pabellón Anaitasuna. Unos 1.200 espectadores.
pamplona - Ganar era necesario para la clasificación, pero hacerlo con solvencia, determinación, buen juego, ritmo e intensidad era más que necesario para la confianza. Y ayer el Helvetia supo alimentar esa confianza gracias a su triunfo ante el Quabit BM Guadalajara por 34-27. Dos puntos que le aúpan en la tabla, le permiten respirar, abrir brecha contra un rival directo como el alcarreño, pero, sobre todo, suponen una motivación añadida para afrontar la vorágine de partidos que tiene por delante.
El equipo navarro fue capaz de centrarse, de salir con el objetivo bien metido en la cabeza y la templanza suficiente para jugar un buen encuentro y evitar que la derrota ante el Granollers no le lastrase. Sobre la cancha había mucho en juego y eso se notó a la hora de romper el marcador. Los de Aniz se encargaron de hacerlo en el m.3 por medio de Mollino.
El técnico navarro optó de nuevo por Ander Izquierdo de inicio para dirigir el ataque del Helvetia. La defensa mantenía su firmeza con Bazán y Gavidia en el centro, y eso lo acabó notando un sensacional Henrik Nordlander, auténtico protagonista ayer de su equipo con sus 14 paradas -34,15% de efectividad-. Esta vez Bols se quedó en el banquillo, pero está claro que la portería, con los dos metas nórdicos, ha experimentado una enorme mejoría.
La primera mitad fue de alternativas. El Helvetia intentó irse -tímidamente- en varias ocasiones (7-5, m.10), pero Guadalajara, con Chema Márquez y Pablo Paredes como referentes en ataque, lo impedía. En el m.12, de hecho, se puso por delante con un 7-8.
Las buenas intervenciones de Nordlander, la intensidad defensiva y la alternancia en el ataque -luego con Krsmancic, Fischer y el buen papel de Ugarte desde el pivote- permitieron a Anaitasuna irse al descanso 15-12.
Los navarros salieron muy centrados en la segunda mitad. Las recuperaciones de balón se tornaban en rápidas contras, definidas en su mayoría por un eficaz Chocarro, lo que le permitió a los locales ampliar las ventajas. Guadalajara intentó contrarrestar el buen juego en ataque del Helvetia con un 5/1 defensivo, pero no le funcionó. La brecha se hizo más evidente a falta de diez minutos (31-21, m.50). Semedo no fallaba desde el exterior y los extremos tampoco en sus contras. De nuevo Etxeberria sacaba a relucir sus roscas. Los visitantes acortaron, pero no impidieron el triunfo solvente de un Anaitasuna que vuelve a la senda positiva.
9ª JORNADA
Bada Huesca-Recoletas Valladolid32-26
Bidasoa Irún-Fraikin Granollers28-26
Helvetia Anaitasuna-Quabit Guadalajara34-27
Ángel Ximénez-Fertiberia Sagunto30-26
Benidorm-Logroño La Rioja21-30
Barça-Cangas39-18
Abanca Ademar-Viveros Herol23-22
Liberbank Cuenca-Liberbank Cantabria25-26
CLASIFICACIÓN
JGEPGFGCPT
1.Barça990035022218
2.Abanca Ademar980127024016
3.Bidasoa Irún971124421815
4.Cuenca970225522514
5.Logroño La Rioja960327724012
6.Cantabria94142332429
7.Viveros Herol92432322348
8.Benidorm94052292448
9.Granollers93152582647
10.Helvetia Anaita93152542697
11.Bada Huesca93062372626
12.Valladolid93062542736
13.Ángel Ximénez92162392625
14.Guadalajara91352372625
15.Sagunto91262322884
16.Cangas91262192754
Firmado el convenio con BM Noáin y Maristas. Antes del encuentro, el Helvetia Anaitasuna firmó sendos convenios de colaboración con Balonmano Noáin, club con el que ya lleva varios años de relación; y con Maristas, que en su día ya fue filial y con quien recupera este acuerdo. En representación del BM Noáin firmó Javier Huguet y por Maristas, Mª Eugenia Berasategui.