Helvetia27

Viveros Herol22

HELVETIA ANAITASUNA (16+11) Bols (portero), Bazán (3), Etxeberria, Gavidia (1), Chocarro (6), Vaquer (4, 2p) y Semedo (5) -siete inicial-. También jugaron, Nordlander (portero), Gastón (1), Ganuza (2), Meoki (1), Krsmancic (1), Fischer (1), Izquierdo (1), Ugarte (1) y Mollino.

VIVEROS HEROL BM NAVA (8+14) Ernesto Sánchez (portero), Baptista, Vírseda (2), Darío Ajo (2), Pérez Arce (5, 3p), Llopis Muro y Rosales (1) -siete incial-. También jugaron Yeray Lamariano (portero), Eduardo Fernández, Seabra, Casado (5), D’Antino (2, 1p), Villagrán (1), Herranz y Oleg Kisselev (4).

Marcador cada cinco minutos 2-2, 4-2, 7-3, 10-4, 13-5 y 16-8 (descanso); 17-9, 18-11, 19-13, 23-15, 25-18 y 27-22 (final).

Árbitros Carlos Luque y Nacho Pascual. Excluyeron dos minutos a los locales Bazán, Fischer, Meoki y Gastón, y al visitante Kisselev.

Pabellón Anaitasuna. Unas 600 personas. Alrededor de una decena de aficionados del BM Nava, que no dejaron de animar.

pamplona - Tarde o temprano tenía que llegar, aunque ha costado más de lo deseado. El Helvetia sumó ayer (por fin) su segundo triunfo consecutivo por primera vez esta temporada y lo hizo en casa, con contundencia, ante el Viveros Herol BM Nava, desplegando una mejor imagen y juego en el primer tiempo y con una segunda parte más renqueante. Aun así, un triunfo que vale oro y que, unido al de Cangas de hace unos días, revive a un Anaitasuna que da un salto considerable en la tabla y le inyecta más confianza de cara al compromiso del sábado en Cantabria.

Los de Aniz no lo tenían fácil ante el Viveros Herol, considerado el equipo revelación de la Liga, y con un entrenador contrastado en su banquillo como Dani Gordo -nuevo seleccionador de Brasil-. Con todo, construyeron su juego desde la defensa, con un Gavidia muy motivado que incluso se atrevía a subir al ataque cuando la ocasión se lo permitía, y con una gran intensidad refrendada en la portería por Patrick Bols. El danés firmó nueve paradas en el primer período y convirtió su meta en un muro para desesperación de los lanzadores segovianos. Bols detenía, sacaba rápido, pasaba y permitía a sus compañeros finalizar con éxito numerosas contras, como las que protagonizó Martín Ganuza.

El BM Nava, con un Oleg Kisselev asentado en la zaga y atinado arriba, chocaba con una defensa bien pertrechada. Su juego de cruces no daba resultado, mientras que el Helvetia no dejaba de ampliar su ventaja gracias además a su fluidez en el ataque. A destacar también, en la faceta ofensiva, la labor de Pere Vaquer, con mayor acierto en los últimos partidos.

Dani Gordo puso a Yeray Lamariano bajo los palos y recompuso su defensa a 5/1, aunque eso no evitó que Anaita se colocara a diez (16-6, m.27) gracias a Bazán, si bien acabaría en un 16-8 al descanso.

El BM Nava continuó con su 5/1 tras el descanso, con Casado de avanzado, y eso incomodó al Helvetia. Se vio frenado, más presionado, y a todo ello contribuyó además la gran actuación de Lamariano en la meta -11 paradas en la segunda mitad-. Los segovianos albergaban la esperanza de dar la vuelta al partido y no se rindieron. Aprovecharon el acierto de Pérez Arce desde los siete metros y la inspiración de Casado en el ataque. Así, lograron reducir la brecha (19-14, m.45).

Pero Anaitasuna se quitó los nervios. El capitán Chocarro no fallaba a la contra y Semedo le seguía. Intensificó la defensa y todo ello junto propició un 27-22 final que sentó muy bien a un equipo ávido de puntos.

“los puntos, lo más importante”

Entrenador. Iñaki Aniz se mostró “contento” por los dos puntos ante el BM Nava, que eran “lo más importante” tras ganar en Cangas, si bien consideró fundamental además “la sensación que ha dado el equipo”. El técnico del Helvetia calificó de “extraordinaria” la primera parte del encuentro, “con diez goles arriba y encima, si cometíamos un error, parecía que se acababa el mundo. Tenemos que estar más tranquilos”. Respecto a la segunda, aseguró que Anaitasuna estuvo “presionado con el 5/1” y no tuvo “claridad de ideas”. “Creo que estábamos tan nerviosos porque no veíamos llegar nunca esa victoria seguida. Ahora, a dar la medida en Cantabria”. - B.E.I.

JORNADA 13

Benidorm-Abanca Ademar24-30

Granollers-Quabit Guadalajara27-23

Valladolid-Fertiberia Sagunto28-23

Bada Huesca-Logroño La Rioja28-29

Bidasoa Irun-Cangas32-19

Helvetia Anaita-Viv. Herol27-22

Á. Ximénez-Liberbank Cantabria32-23

Liberbank Cuenca-Barça28-39

CLASIFICACIÓN

JGEPGFGCPT

1.Barça13130050832326

2.Abanca Ademar13110237734222

3.Logroño La Rioja13100340035120

4.Bidasoa Irun1392235431720

5.Cuenca1380535633916

6.Granollers1361637137013

7.Helvetia Anaita1351737038311

8.Cantabria1351732837011

9.Ángel Ximénez1351736537111

10.Guadalajara1334633935810

11.Viveros Herol1334632534610

12.Valladolid1350836337810

13.Benidorm134183253539

14.Sagunto133283444058

15.Bada Huesca1330103383766

16.Cangas131393184005

Anaita visita el sábado al Liberbank Cantabria. Tras el partido de ayer, el Helvetia jugará el sábado (18.00 h) en la pista del Liberbank Cantabria su siguiente partido de Liga.