La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, compareció ayer en comisión parlamentaria para exponer los ejes de trabajo para esta legislatura, y en lo relativo al deporte expuso los siguientes puntos:
– Reestructuración del IND, que pasará a llamarse Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, con una subdirección dedicada a la atención de las entidades y del rendimiento deportivo y otra para la promoción del deporte y la actividad física. Al frente del nuevo INDAF está ya, como director gerente, Jorge Aguirre, que ha sustituido al anterior director gerente del IND Miguel Pozueta.
– Plan estratégico de la actividad física y el deporte para fomentar y aumentar la práctica deportiva de todas las edades y a cualquier nivel desde el deporte escolar al de las personas mayores.
– Visibilizar la presencia femenina en el deporte con diversas medidas como el programa de visitas a centros escolares de mujeres deportistas, entrenadoras, árbitras... o la campaña de comunicación, financiada con fondos europeos, para animar a que más mujeres accedan a puestos técnicos y arbitrales. Además de mantener y reforzar eventos deportivos impulsados desde el IND, como la Clásiva de Féminas de Navarra de ciclismo o el Torneo Femenino Comunidad Foral de pelota, se buscará generar otras iniciativas similares
– Impulso de acciones para alcanzar la igualdad en el deporte y la visibilidad del colectivo LGTB+.
– Reforzar la colaboración con la Fundación Miguel Indurain para el apoyo a los deportistas navarros de alto rendimiento y mejorar becas, apoyo a jóvenes talentos, conciliación familiar, apoyo en la retirada de la carrera e incorporación al mundo laboral.
– Redacción y puesta en marcha de un nuevo Plan Director de Instalaciones Deportivas, con prioridad para la construcción o adecuación de equipamientos deportes, conforme a los objetivos y necesidades del deporte y la actividad fisica.
– Reglamentación, formación y difusión del mecenazgo deportivo que entra en vigor y va a permitir la participación de la sociedad civil en la financiación de proyectos deportivos.
– La revisión y el desarrollo reglamentario de las diversas normativas que afectan al deporte navarro, caso de la Ley Foral 2019 de acceso y ejercicio de las profesiones del deporte; el Decreto Foral de Registro del Deporte de Navarra; el nuevo Decreto Foral que regulará el deporte de alto rendimiento y sustituirá al de 2012; o la adecuación de la Ley Foral del Deporte de 2021.
– Y no desatender uno de los pilares del deporte en Navarra: ámbito federado, competición y clubes.