Alcampo ha anunciado un plan de reestructuración en su red comercial en España, que incluye el cierre de 25 supermercados y la reducción del tamaño de 15 de sus hipermercados. Esta decisión supondría la salida de un máximo de 710 trabajadores, a la espera de negociación, en un momento delicado para el modelo de hipermercado tradicional, que pierde fuerza frente al avance de formatos más pequeños y eficientes. La dirección ha confirmado que la Comunidad foral se verá afectada por la pérdida de empleo, en las tiendas de Estella-Lizarra y Ansoáin, aunque no ha especificado en qué medida.

La cadena de distribución, que en 2025 emplea a 14.658 personas en España, ha indicado que sus ventas en el país cayeron un 1% el último año, hasta los 5.004 millones de euros. En Navarra, Alcampo opera actualmente con cinco supermercados, en Pamplona, Ansoáin y Estella-Lizarra, y emplea a un centenar de personas.

En un comunicado, la empresa ha explicado que el comercio minorista atraviesa una "profunda transformación" impulsada por los cambios en los hábitos de consumo. Por ello, Alcampo está apostando por un modelo multiformato y multicanal, más ágil y adaptado a las necesidades actuales de los consumidores, que valoran la proximidad, la rapidez en la compra y una atención personalizada.

Años con menores ventas

Como parte de este proceso, Alcampo está renovando más de 60 tiendas y reforzando su apuesta por el canal online, con una nueva plataforma logística enfocada a maximizar la eficiencia operativa. Esta estrategia busca corregir el rumbo del grupo tras años de caídas en ventas: la matriz francesa, Auchan Retail, redujo su facturación en 2024 un 1,8%, hasta los 31.666 millones de euros, tras un descenso previo del 1,9% en 2023. Auchan también ha puesto en marcha un plan de reestructuración en Francia.

Compra de supermercados Dia

En 2023, Alcampo adquirió 224 supermercados a Dia por más de 200 millones de euros, en un intento por ganar cuota de mercado. Sin embargo, parte de estos establecimientos no encajaban del todo con su estrategia, por su localización o rentabilidad, lo que ha llevado a una revisión profunda del negocio y a este nuevo ajuste.

Afectación en Navarra

Desde CCOO han indicado que la empresa ha enviado un listado con los centros afectados por el despido colectivo en el que se incluyen varios hipermercados, aunque en el listado no ha detallado qué supermercados son los que se cerrarán.

Según el listado, los hipermercados afectados son: Alcorcón, La Vega, Majadahonda, los tres en Madrid; Castellón, Albacete y Sanlúcar, Jérez y Sevilla Este, en Andalucía.

Asimismo, se verán afectados supermercados de Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y País Vasco.

"Esta es toda la información que la empresa nos ha transmitido. Ahora, el siguiente paso en este proceso que ha iniciado la dirección de Alcampo es constituir la mesa negociadora del despido colectivo", han indicado desde el sindicato, que ha indicado que en la reunión de constitución, la empresa tiene obligación de entregar toda la documentación necesaria a los sindicatos para analizar e iniciar la negociación.

"Desde CCOO vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles", han subrayado.