Galardones del Deporte: Estrellas reconocidas
Nico Williams, ausente en el acto por un proceso gripal, y Naiara Irigoyen han sido laureados como los mejores deportistas de 2024
El futbolista navarro del Athletic, Nico Williams, no pudo acudir a la ceremonia de los Galardones del Deporte debido a un proceso gripal que también le impidió ejercitarse con sus compañeros en el entrenamiento matinal. El menor de los hermanos Williams era reconocido, junto con la corredora Naiara Irigoyen, como los mejores deportistas navarros de 2024 en la cita que anualmente celebra el Gobierno de Navarra y que en los últimos años se venía celebrando en el Navarra Arena.
La ausencia del futbolista no eclipsó un acto en el que se hicieron entrega de otros once reconocimientos. En el caso del menor de los Williams, cuyo premio fue recogido por su representante, Félix Tainta, se reconoce la consecución del título de Campeón de Europa 2024 con la Selección Española, donde fue elegido mejor jugador de la final y por el título de Campeón de la Copa del Rey 2024 con el Athletic. Irigoyen, por su parte, resulta premiada por su título de Campeona del Mundo ISF de carreras de montaña en su disciplina de Kilómetro Vertical y por su destacada participación en circuitos internacionales como la Salomon Golden Trail World Series o la Merrell Skyrunner World Series. Una serie de éxitos, en ambos casos, que les han hecho merecedores de estos galardones y que recibieron de manos de María Chivite, que presidió un acto que comenzó en 1984 para reconocer los logros y actuaciones destacadas de personas y entidades deportivas navarras en las competiciones celebradas durante el último año y que suponen la máxima distinción de la Comunidad Foral en el deporte de competición.
En el acto se hizo entrega también de otros reconocimientos. El equipo de baloncesto femenino Osés Construcción Ardoi, que conseguía esta pasada temporada el ascenso a la liga Endesa de baloncesto (la máxima a nivel nacional) fue premiado como el mejor equipo femenino. Su presidente, José Luis Oreja, y la capitana, María Asurmendi, cogieron el premio. En categoría masculina el galardón fue a parar al Kern Pharma de ciclismo, que ganó hasta tres etapas en la Vuelta Ciclista a España 2024. Su reconocimiento cayó en manos del director, Juanjo Oroz. En el mundo del ciclismo también copa protagonismo Paula Ostiz, campeona de Europa Junior Contrarreloj y subcampeona del mundo en ruta, que compartió el premio al mejor deportista revelación con el campeón del Mundo Junior de Balonmano, Xabier González. Por su parte, Manolo Azcona fue considerado a título póstumo como el mejor dirigente deportivo por su labor en su trayectoria en el ámbito del ciclismo. Recogió el galardón su esposa Itziar Senosiain.
El trofeo al mejor técnico fue para Imanol Maiza, por su labor como entrenador del WP 98-02 de waterpolo femenino, que logró el ascenso del equipo a División de Honor en la temporada 2023/2024 (la Primera División del waterpolo femenino). Y el premio a la mejor árbitra fue a parar, por tercera ocasión, a Paula Remírez, de taekwondo, que en 2024 ha participado en los Juegos Olímpicos de París, y ha sido reconocida como mejor árbitra paralímpica de 2024 en los premios World Taekwondo. Remírez recoge el testigo de su homóloga Aitziber Gorraiz, galardonada en la pasada edición.
Además de todos estos galardones, decididos por votación popular, el Instituto Navarro del Deporte y Actividad Física (INDAF) entregó ayer otros cuantos más. El de Valores Deportivos recayó en la Asociación Deporte Formativo ASDEFOR como la mejor entidad en la promoción de valores por su labor integradora, inclusiva y educativa en el fomento de los valores del deporte a través del fútbol. Recogió el galardón Roberto Ramos, director y fundador. El premio al mejor club se lo llevó ASPACE por la promoción del deporte adaptado en diferentes y nuevas modalidades, y sus destacadas actuaciones, en especial en slalom en silla de ruedas y en boccia. Recogió el galardón su presidente, David Erice, acompañado de los jugadores Javier Sánchez-Casas y Aurkene Larrambe. La Federación Navarra de Tiro con Arco recibió el galardón a la mejor federación deportiva, por sus resultados deportivos y en especial por clara apuesta por la formación continua de todos los agentes federativos. Recogió el premio su presidente, Javier Flamarique. El Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua, representado por su técnica de deporte, Sara Salazar, fue reconocido como mejor entidad local por su modelo ejemplar de abordaje integral de deporte y salud. Y, finalmente, el Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD), eligió el Mejor Proyecto investigador el trabajo liderado por Robinson Ramírez y Mikel Izquierdo sobre el entrenamiento físico en casos de COVID prolongado, que lleva por título ‘Exercise training in long COVID: the EXER-COVID trial’.
Entrega de trofeos
Los premiados ayer en el Navarra Arena recibieron sus reconocimientos de la mano de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola; del subdirector de Deporte de IND, Xabier Larraya; del director gerente del INDAF, Jorge Aguirre; y de la subdirectora del INDAF, Sandra Muñoz. La presidenta María Chivite se encargó de entregar los galardones a los dos principales homenajeados. La presidenta destacó “Impresionante cantidad y calidad de deportistas navarros”. De Nico Williams destacó su "espectacular contribución" en sus equipos, mientras que definió de "referente" a Naiara Irigoyen porque “en los pocos años que lleva en esta disciplina se ha convertido en ello”. Después, Chivite no se olvidó de ninguno del resto de galardonados. “El deporte es un elemento transversal en nuestras vidas, y mayor es nuestro bienestar cuando le dejamos entrar en ellas”, expuso, antes de incidir en que la “promoción del deporte” debe ser “una insignia en Navarra”, insistiendo en “el deporte femenino y adaptado”.
El deporte fue el protagonista ayer en el Arena, pero la gala también dejó espacios a otros espectáculos. Y es que el acto estuvo amenizado por las actuaciones de Motxila 21, que tocó una canción con El Drogas de manera sorpresa, Pole Sport Estella y Benito Ros. Un evento, en definitiva, inclusivo e igualitario.
Los premiados
Mejor deportista femenina. Naiara Irigoyen, campeona del Mundo ISF de carreras de montaña en su disciplina de Kilómetro Vertical, y destacadas participaciones en circuitos internacionales como la Salomon Golden Trail World Series o Merrell Skyrunner World Series.
Mejor deportista masculino. Nico Williams, jugador del Athletic. Se proclamó campeón de Europa 2024 con la Selección Española, donde fue elegido mejor jugador de la final y por el título de Campeón de Copa del Rey con su club.
Mejor equipo femenino. Osés Construcción Ardoi, equipo que ha debutado en la máxima categoría del baloncesto nacional.
Mejor equipo masculino. Kern Pharma, equipo de ciclismo que ganó hasta tres etapas en la Vuelta Ciclista a España 2024.
Mejor deportista revelación. Paula Ostiz, por proclamarse campeona de Europa Junior Contrarreloj y subcampeona del mundo en ruta, y Xabier González por ser Campeón del Mundo Junior de Balonmano.
Mejor directivo. Manolo Azcona, a título póstumo, por su labor en su trayectoria en el ciclismo.
Mejor técnico. Imanol Maiza, entrenador del WP 98-02 femenino, que logró el ascenso a División de Honor la temporada pasada.
Mejor jueza-árbitra. Paula Remírez, que participó en los Juegos Olímpicos de París, y ha sido reconocida como mejor árbitra paralímpica de 2024 en los premios World Taekwondo.
Mejor club deportivo. ASPACE, por la promoción del deporte adaptado en diferentes y nuevas modalidades, y sus destacadas actuaciones, en especial en slalom en silla de ruedas y en boccia.
Mejor federación deportiva. Federación Navarra de Tiro con Arco, por sus resultados deportivos y en especial por clara apuesta por la formación continua de todos los agentes federativos.
Premio Valores del Deporte. ASDEFOR (Asociación Deporte Formativo) por su labor integradora, inclusiva y educativa en el fomento de los valores del deporte a través del fútbol.
Mejor Ayuntamiento. Ayuntamiento de Altsasu/Alsasua, por su modelo ejemplar de abordaje integral de deporte y salud con programas dirigidos a todas las edades, siendo referentes el programa de receta deportiva dirigido a la población infantil contra el sobrepeso, el dirigido a personas mayores y dependientes (‘Alsasua se mueve’).
Mejor proyecto investigador. ‘Exercise training in long COVID: the EXER-COVID trial’, un trabajo liderado por Robinson Ramírez y Mikel Izquierdo sobre el entrenamiento físico en casos de COVID prolongado.
Palmarés
Desde 1984, han sido galardonados deportistas de la talla de Miguel Indurain, Elena Navaz, Dionisio Muñoz, Arantza Arbeloa, Mari Ábrego, Iñaki Perurena, Lorea Elso, Idoya Jiménez, Gabriel Esparza, Jesús Lamberto, Gregoria Ferrer, Pantxo Egozkue, Susana González, Miguel Morrás, Idoia Mariezkurrena, Juan José Fuertes, Teresa Motos, Fernando Arretxe, Arantxa Reinares, ‘Chente’ García Acosta, Eva Lizarraga, Rubén Beloki, Marta Mendía, Roberto Lezáun, Miren León, Mateo Garralda, Cristina Torrens, Abel Barriola, Aitziber Los Arcos, Ricardo Echarte, Javi Eseverri, Patxi Puñal, hermanas Bárbara y Lara González Oteiza, Santiago Pesquera, Sandra Gómez, Mikel Zabalza, Ana Casares, Javi Martínez, Amaya Gastaminza, Eduardo Gurbindo, Maite Ruiz de Larramendi, Joseba Fernández, Andrea Barnó, Aimar Olaizola, Juan Martínez de Irujo, Nerea Pena, Juan Peralta, Sergio Fernández, Izaskun Osés, Iván Salguero, Maitane Melero, Alberto Munárriz, María Asurmendi, Manu Quijera, Amaia Osaba, Asier Martínez, Carlota Ciganda, Maite Oroz, Daniel Milagros y Beatriz Zudaire. En 2020 no hubo galardones debido a la pandemia de Covid 19.