La Fundación Miguel Induráin Fundazioa (FMIF) presentó ayer en la Casa del Deporte su convocatoria de becas por resultados. El acto estuvo presidido por Jorge Aguirre, director gerente del INDAF, y Ernesto Modrego, director de la Fundación.

Las bases reguladoras de las becas tienen por objeto establecer los criterios y regular la concesión de becas a deportistas de la FMIF, para el período comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.

Estas ayudas no tendrán la consideración de premio, sino de apoyo para seguir desarrollando la actividad deportiva de alto nivel, mejorando las condiciones deportivas, recursos y medios de los y las deportistas navarras.

La concesión de las ayudas convocadas se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, pudiendo acogerse a la misma como beneficiarios/as, aquellos y aquellas deportistas que cumplan los requisitos y los criterios técnico-deportivos para cada tipo de ayuda, marcados en las presentes bases y sus anexos.

Jorge Aguirre subrayó los modelos y valores que representa la Fundación en sus diferentes ámbitos, destacando el cambio en el modelo de concesión de becas este año. En este sentido, Ernesto Modrego explicó que esta modificación responde a dos razones principales: por un lado, dar mayor relevancia al deporte internacional y, por otro, optimizar la asignación económica, ya que el año pasado no se cubrió en su totalidad. “A lo largo del año, hemos mantenido reuniones con federaciones, técnicos y deportistas para introducir ajustes que permitan un reparto más equitativo”.

El periodo de presentación estará abierto del 13 de marzo al 1 de abril, ambos inclusive, y las becas están dirigidas a deportistas que han conseguido méritos en categoría absoluta y las dos inmediatamente inferiores, como sub-23 y sub-20.

La Fundación ha introducido cambios en el modelo de concesión de becas para 2025, para un reparto más equitativo y eficiente. Entre las novedades, destaca la nueva fórmula de valoración, que asigna puntos en función del mérito deportivo sin establecer una cantidad económica directa. El valor de cada punto se calculará dividiendo el presupuesto total entre el número total de puntos adjudicados. La cuantía final para cada deportista será el resultado de multiplicar sus puntos por el valor establecido. Este sistema garantiza el reparto íntegro de la partida económica, evitando que parte de los fondos queden sin asignar, algo que ha sucedido en algunas ediciones anteriores.

Además, se ha reforzado el reconocimiento a la representación internacional, con mayor peso a las convocatorias y participaciones con la selección española. También se ha equiparado el criterio de valoración para deportistas de equipo e individuales.

Como medida de transición, en la convocatoria de 2025 se ha establecido una cláusula de garantía para que que ningún beneficiario reciba menos del 75% de la cantidad que le habría correspondido con el baremo de 2024.

Las solicitudes podrán presentarse a través de los siguientes medios:

– Formulario habilitado en la página web de la Fundación, en la pestaña Becas.

– Registro General, en las oficinas de atención ciudadana.

– Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra.

Se mantiene la asignación económica de 336.700 euros, dividida de la siguiente manera:

– Programa olímpico / paralímpico, deportes olímpicos y deportes no olímpicos: 286.000 €.

– Deporte Adaptado: 21.700 €.

– Pelota Vasca: 21.000 €.

– Herri Kirolak: 8.000 €.