El proyecto de la Federación Navarra de Fútbol (FNF) para la construcción de la Ciudad del Fútbol en Noáin avanza con paso firme en su tramitación. Ambas entidades vienen manteniendo reuniones periódicas en las que se han ido sorteando los aspectos técnicos y burocráticos que requiere una actuación de estas características. Este miércoles por la mañana, el alcalde Luis Maya y el dirigente deportivo Rafa del Amo, acompañados de representantes de ambos organismos, mantuvieron un encuentro en la Casa Consistorial en la que se constataron los progresos para llevar a buen puerto esta idea que ilusiona por igual a ambas partes.
El Ayuntamiento de Noáin-Valle de Elorz cerró filas cuando tuvo conocimiento de la idea que rondaba por la cabeza de Rafa del Amo, que manejaba también varias alternativas en la Comarca de Pamplona, alguna de ellas muy interesada en colaborar con la FNF. Pero ni el cambio de alcalde (una moción de censura supuso el relevo de Sebastián Marco, de UPN, por Luis Maya, de Aldatu) ha alterado las líneas maestras del Consistorio, con todos los partidos involucrados en los beneficios que la dotación traería a la localidad.
Sin problemas con el aeropuerto
Para la Federación es esta una obra estelar, un ambicioso plan que supondría la modernización del fútbol navarro y su mayor hito cuando se acerca el centenario de su fundación (1928-2028). Aunque la puesta a disposición de los terrenos (unos 70.000 metros cuadrados) ha sido una negociación puerta a puerta del Ayuntamiento con los propietarios, las gestiones de Del Amo también han allanado el camino. Por ejemplo, en una reunión con la presidenta de Navarra, María Chivite, esta se comprometió a interesarse cerca de AENA por las posibles incompatibilidades que podría suponer la cercanía del aeropuerto: no hubo respuesta contraria al proyecto.
Porque el espacio elegido es una parcela que linda con la zona de aparcamiento de la terminal, con la vía de acceso al aeropuerto, la antigua carretera nacional y los terrenos que ocupó la factoría de Mepamsa, instalaciones ya demolidas.
El martes, representantes del ayuntamiento mantuvieron una reunión con Ordenación del Territorio sobre un plan que, como queda dicho, es de interés municipal. Porque al hilo de la construcción de la Ciudad del Fútbol, los regentes municipales manejan la posibilidad que se abriría para realizar importantes actuaciones urbanísticas y otras que implicarían a los equipos de fútbol de la localidad.
Flecos pendientes
Ahora mismo queda algún fleco pendiente con un propietario de las tierras y, sobre todo, obtener el visto buenos de los asambleistas de la federación, que serán convocados a una reunión extraordinaria después de las fiestas de San Fermín para votar el proyecto y el presupuesto de las obras. Durante la Asamblea Ordinaria celebrada el pasado martes, los presentes conocieron el estado de las negociaciones.
En un comunicado difundido este miércoles, el ente federativo informó de que “ambas entidades han creado un grupo de trabajo para valorar la viabilidad del futuro proyecto de instalaciones propias de la Federación Navarra de Fútbol; el cuál colocaría al Valle de Elorz y a Navarra a la vanguardia con una ciudad deportiva moderna y sostenible”.
Las instalaciones
En origen, la federación que preside Rafa del Amo pretendía construir en ese espacio dos campos de fútbol, un polideportivo, un campo de fútbol playa, otro campo de menores dimensiones, las oficinas (que ahora se encuentran en la calle Arrieta de Pamplona, junto a la plaza de toros), salas para charlas, un gimnasio y un auditorio. Una ciudad deportiva que, a menor escala, se asemejaría a la que la Federación Española de Fútbol levantó en Las Rozas. A los dirigentes de la FNF les gustaría disponer de la dotación, al menos en una parte, coincidiendo con la celebración del centenario.