El frontón Ezkurra de Doneztebe, se vestirá de gala el viernes, 18.00 horas, para acoger la final del Campeonato Navarro de Aizkolaris de Primera Categoría dentro de las ferias de otoño de la localidad de Malerreka, una cita que promete espectáculo y emoción y que probablemente pasará a la historia. El festival incluirá también el Campeonato de Euskal Herria de Tronza Femenino.
El gran atractivo de la tarde será la presencia de Iker Vicente, quien parte como claro favorito tras dominar la eliminatoria previa celebrada en Lekunberri el pasado 11 de octubre.
Récord
El aizkolari de Otsagabia, actual referente de la aizkora y que viene de ganar en Azkoitia con autoridad su cuarta txapela en el Campeonato de Euskal Herria, con más de cuatro minutos de ventaja sobre el segundo clasificado Hodei Ezpeleta, buscará lograr su undécima txapela en el Campeonato Navarro, lo que le permitiría batir el récord histórico de títulos en Navarra, después de igualar el año pasado la marca del mítico Mikel Mindegía con diez txapelas.
Aquel día, tras conseguir la décima txapela que igualaba con el aizkolari de Eskurra, Vicente admitía sentirse “muy orgulloso de poder estar entre los grandes nombres de la aizkora”. Por otro lado, Mikel Mindeguia, allí presente y que no quiso faltar a la cita, al concluir el campeonato y tras disfrutar de la competición, opinaba de Iker Vicente (que acababa de igual su récord), que “es bueno y seguirá ganando. No tiene rivales y es muy joven”.
Junto al campeón navarro competirán en la cancha de Doneztebe, Ibai Soroa (Arribe), Oier Kañamares (Arostegi), Txomin Amondarain (Arribe) y Julen Kañamares (Arostegi).
Los aficionados que se acerquen a disfrutar de la final, no podrán animar ni jalear a ningún aizkolari cercano a su zona, ya que en la eliminatoria de Lekunberri, de los diez inscritos, el subcampeón del año pasado en la final, el baztandarra de Ziga, Joxean Etxeberria, no pudo participar por motivos médicos, mientras que el leitzarra Jon Rekondo se quedó fuera de la final por tan solo doce segundos, por lo que este año no habrá aizkolaris de la ‘comarca’ en la gran final.
El trabajo que tendrán que afrontar los cinco deportistas será el corte de cuatro kanaerdikos (54 pulgadas), cuatro troncos de 60 pulgadas y dos oinbikos (72 pulgadas).
La final de Doneztebe será la última prueba de la temporada para el campeón de Otsagabia y una vez disputada ya tendrá que pensar en la apuesta que lanzó y que fue aceptada por el aizkolari de Beizama (Gipuzkoa) Eneko Otaño y que se celebrará el próximo 3 de enero.
Una dura apuesta, en la que el navarro concedió en las negociaciones del restaurante Kantabriko de Tolosa, dos troncos de ventaja a su rival. El campeón de Euskal Herria deberá cortar catorce kanaerdikos y cuatro oinbikos, es decir, catorce troncos de 39,8 centímetros de diámetro y cuatro de 53,1. Otaño, a su vez, tendrá que partir dos kanaerdikos menos.
Tronza
El festival se completará con el campeonato femenino de arpana de Euskal Herria, en el que tomarán parte las parejas Uxue Ansorregi–Aurkene Aroka, Irune Biurrun–June Etxeberria, Sara Jimenez de Aberasturi–Maite de Felipe, Ruth Linaza–Garbiñe López de Uralde y Ainhoa Iraizoz–María Iraizoz.
Las competidoras deberán realizar quince cortes sobre un tronco de 45 pulgadas colocado en horizontal, en una disciplina que gana presencia y reconocimiento año tras año.
Sin duda, los aficionados a la aizkora y el herri kirolak llenarán el viernes el frontón doneztebarra y pondrán fin a un día de feria en Doneztebe l
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">