La educación financiera se refiere, tal y como así lo indican desde el Banco de España, a la enseñanza de conocimientos, habilidades, comportamientos, valores y aptitudes que permitan a las personas tomar decisiones financieras informadas y sensatas en su vida diaria.

La importancia de la educación financiera

Busca, según señala, mejorar las competencias financieras de la ciudadanía, proporcionando las herramientas y la información adecuadas para una toma de decisiones fundamentada. Y es que, "lo largo de nuestra vida, nos encontraremos en momentos clave en los que necesitaremos utilizar productos y servicios financieros para cumplir nuestros objetivos y sueños, como estudiar un máster, comprar una vivienda, emprender una aventura empresarial, tener hijos, jubilarnos… En estos momentos, esta formación será fundamental para tomar las mejores decisiones y estar mejor preparados en el caso de eventualidades. La educación financiera no tiene edad: todos podemos mejorar estos conocimientos en cualquier momento de nuestras vidas", señalan los profesionales de BBVA.

¿Cuál es el error financiero que puede arruinarte sin que te des cuenta?

"El error financiero que puede arruinarte sin que te des cuenta", así es como el influencer Juan David Ramirez Gallisteo, con nombre de usuario @ramgaldavis que cuenta con más de 575.000 seguidores en TikTok y más de un millón en Instagram, comienza una de sus publicaciones.

@ramgaldavis

Hablamos sobre un error financiero que puede arruinarte sin que te des cuenta. La mayoría de nosotros cometemos este error y ni siquiera lo sabemos. Explicamos cómo, mientras guardas dinero en el banco por seguridad, lo estás perdiendo sin darte cuenta, ya que cada día que tu dinero no está produciendo más dinero, estás dejando de ganar miles e incluso millones a largo plazo. También hablamos de la solución: invertir con inteligencia y hacer que tu dinero trabaje por ti en lugar de ser un esclavo del sistema.

♬ sonido original - Ramgaldavis | Finanzas 📈

"Y es que es increíble porque la mayoría de vosotros cometéis este error y ni si quiera lo sabéis. Pero cuando ya os dais cuenta, ya es demasiado tarde. Imagínate esta situación: trabajas duro, maravilloso, ahorras, inviertes un poquito aquí y por allá, pero sigues sintiendo que no avanzas. ¿Por qué? Porque hay algo que destruye tu dinero más rápido de lo que puedes ganarlo. Y no, no es la inflación, y estoy seguro de que nunca habéis oído hablar del coste de oportunidad invisible. Mientras guardas dinero en el banco "por seguridad", lo estás perdiendo sin darte cuenta, porque cada día que tu dinero no está produciendo más dinero, estás dejando miles, e incluso millones, a largo plazo. Eso sí, súmale también la depreciación del mismo, que eso sí que es inflación. Y en cuanto a la solución siempre voy a decir la misma: por favor, invierte con inteligencia. Entender cómo hacer que tu dinero trabaje por ti en lugar de ser un esclavo del sistema, para siempre", explica de manera detallada el experto.