Este es el orden en el que debes coger los productos al hacer la compra
No caigas en los trucos que tienen los supermercados para que compres más
Cuando hacemos la compra debemos tener claro qué queremos comprar para evitar gastos innecesarios. Para ello haremos una lista en orden de importancia y urgencia de cada producto, deberemos tener en cuenta las provisiones que nos quedan, establecer un presupuesto y prestar atención a las ofertas.
Relacionadas
Los 4 alimentos que no pueden faltar en la nevera durante el verano, según un nutricionista
Una vez organizado lo que necesitamos es hora de hacer la compra, pero no vale cualquier orden. Cada producto tiene una forma de conserva y si no lo respetamos podemos estar generando un riesgo para nuestra salud.
Orden de coger los productos
1. Productos a temperatura ambiente como alimentos en conserva, bebidas, latas y productos de limpieza a higiene.
2. Alimentos frescos como carnes, pescados y lácteos, que sí necesitan estar refrigerados pero aguantan el tiempo de la compra. Es importante fijarse en que estos productos estén almacenados correctamente en vitrinas a la temperatura adecuada. Esto se comprueba con el tacto: los productos refrigerados deben estar fríos y los congelados deben estar duros.
3. Productos congelados para evitar que se rompa la cadena de frío. Para conservarlos mejor es recomendable llevar una bolsa térmica para mantener bien el frío.
Consejos para hacer la compra
- Previo a ir a las tiendas, haz una lista de la compra y organiza en qué orden irás a cada establecimiento para evitar problemas con la cadena de frío.
- Lleva una bolsa térmica o una nevera para conservar mejor los productos frescos y congelados.
- Guarda la carne y los pescados en una bolsa separada del resto de productos, porque sus jugos podrían contaminarlos. Además, separa los productos de higiene y limpieza de los alimentos.
- Fíjate en el estado de los envases. Deben estar bien sellados para mantener la garantía sanitaria y que no se contaminen.
- Ten especial cuidado con las fechas de caducidad y consumo preferente de lácteos, huevos y productos de panadería.
- No cojas productos congelados con escarcha o hielo, puesto que indica que la cadena de frío se ha roto previamente.
Estrategias psicológicas de los supermercados.
1. Colocación de los productos
- Es muy común encontrarse con la fruta y la verdura al principio de los supermercados por la frecuencia en la que se consumen, facilitando su obtención rápida en caso de compras de alimentos imprescindibles.
- Los productos que más se venden se colocan en estanterías a la altura de los ojos para ser mejor percibidos por los clientes. Pero esto conlleva que sean productos más caros puesto que las marcas pagan más por que sus productos se posicionen en esas zonas privilegiadas.
- Se colocan productos tentadores al final de los pasillos para que tengamos que recorrerlo entero y veamos otros a que nos puedan interesar.
- Sabemos también que en las cajas de estos establecimientos se colocan productos tentadores como caramelos, chocolates o pilas.
2. Iluminación y ambiente
- Los supermercados juegan con las tonalidades de las luces y del ambiente para percibir de una forma u otra. En las frutas y verduras hay una iluminación fría o cálida para realzar los colores de los alimentos. En las carnes se usa una luz más tenue y en los vinos, una luz más cálida y amarronada.
- El ambiente del supermercado está preparado para atraer tus sentidos como el olor del pan o la música de fondo.
- Además, las baldosas del suelo son pequeñas para que al pasar con el carrito tengas la sensación de ir muy rápido y ralentices tu compra.
Los carritos de los supermercados tienen sus días contados
3. Productos
- Muchas veces los productos de diferentes marcas no llevan la misma cantidad, por lo que debemos fijarnos en el precio por kilogramo y no el del envase para elegir la opción más adecuada.
- Hacer la compra con hambre es una de las peores decisiones porque estarás comprando cosas innecesarias y gastarás de más.
- Haz la compra a horas en las que no haya demasiada concurrencia, evitarás pasar tiempo de más en la caja y las tentaciones que hay en ella.