Faltas unas horas para dar por superada la primera ola de calor de este verano. Una ola de calor que se inició el pasado viernes y que se va a alargar hasta este miércoles, cuando se produzca una bajada en las temperaturas máximas.

Mantenerse hidratado, usar ropa ligera y optar por comidas ligeras

Unos días en los que el calor ha sido difícil de soportar. "La situación puede ser especialmente complicada para los niños pequeños, ancianos, enfermos crónicos y también para quienes deben pasar mucho tiempo al aire libre", explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Para evitar que las altas temperaturas pasen factura a la salud, los especialistas de esta entidad señalan la importancia de "mantener a raya el calor adoptando unas sencillas medidas".

Las medidas a las que hacen referencia son: "Mantenerse hidratado, bebiendo abundante agua y líquidos es algo fundamental. Es importante beber aunque no se sienta sed: a veces hay que insistir a las personas mayores y niños. Evita la exposición directa al sol y refugiarse en lugares frescos, a la sombra o climatizados. Usa ropa ligera y de material transpirable, preferiblemente en tonos claros. No realices esfuerzos físicos intensos en las horas de más calor. Opta por las comidas ligeras: frutas, ensaladas o sopas frías como el gazpacho o el salmorejo son alimentos muy adecuados cuando suben las temperaturas".

Los 4 alimentos que no pueden faltar en la nevera durante el verano

El nutricionista y creador de contenido Alessio di Gennaro, con nombre de usuario @_aledge_ y que cuenta con más de 175.000 seguidores en Instagram, ha hecho una recopilación de los 4 alimentos que no pueden faltar en la nevera durante el verano. "Es importante optar por alimentos disponibles en cualquier supermercado, de elaboración sencilla y que permitan mantener el bienestar diario, aunque tengamos poco tiempo para cocinar", comienza diciendo el nutricionista y creador de contenido.

Macedonia de frutas

La primera de las elecciones del experto es la macedonia de frutas. Una opción refrescante y nutritiva para combatir las altas temperaturas. En la línea con lo que comenta el experto, la macedonia de frutas aportar una gran cantidad de agua, vitaminas, minerales y antioxidantes y contribuye a mantener una correcta hidratación.

Salsa Tzatziki

La salsa Tzatziki es una salsa griega de yogur. Una crema a case de yogur natural, pepino, ajo, aceite de oliva y hierbas frescas que destaca no solo por su sabor, sino también por su valor nutricional. El nutricionista la considera ideal para el verano porque es rica en probióticos, si se elabora con yogur con cultivos vivos, lo que favorece la salud intestinal, además de ser muy baja en calorías y altamente hidratante.

Hummus de garbanzos

La tercera elección es el hummus de garbanzos. Es, tal y como señalan los especialistas, una fuente excelente de proteína vegetal, fibra, hierro y grasas saludables, cualidades que lo hacen saciante pero sin resultar pesado, algo esencial cuando las altas temperaturas reducen el apetito. Di Gennaro afirma que es fácil de hacer, accesible, y lista para acompañar desde crudités hasta tostadas o ensaladas.

Helado casero

El helado casero tampoco falta en la selección del nutricionista. Una alternativa refrescante, nutritiva y equilibrada. "Preparar helado en casa te permite controlar los ingredientes, ajustar el dulzor y aportar verdaderos beneficios nutricionales", añade Di Gennaro. Para conseguirlo propone recurrir a fruta congelada como base, yogur o bebida vegetal para dar cremosidad, y opcionalmente un toque de miel o dátiles como endulzante natural. Todo ello, triturado hasta obtener una textura suave y lista para servir o congelar. “No es solo un antojo permitido, sino una forma inteligente de hidratarse, cuidar la microbiota intestinal (si se usa yogur con probióticos) y calmar el apetito entre horas sin culpa. Es un game changer”, concluye explicando.