pamplona. Ciriaco Sanjuán, presidente de la empresa Uscal Ingeniería Mecatrónica, recogió ayer el galardón de Empresario del Año, que otorga la revista Negocios en Navarra. Este mirandés de 66 años lleva toda su vida involucrado en su negocio, que fundó en 1973 junto a tres socios más (Usechi, Compains y Albillo), pero que desde 2006 lo lleva él solo. Su empresa se dedica a la mecatrónica, una fusión de ingenierías (mecánica, electrónica, informática, robótica o visión artificial) para diseñar y fabricar máquinas para sectores muy diversos (automoción -que supone entre el 50% y 60% de peso en su actividad-, eléctrico, energías renovables, alimentación o farmacéutico).
Este galardón, el primero que recibe en su trayectoria profesional, lo obtiene por "el importante desarrollo y presencia internacional de su empresa, ubicada en Orkoien, que ha apostado por un modelo de diversificación desde la maquinaria especial hacia áreas de mayor valor como la robótica, la visión artificial, la trazabilidad y la ingeniería de automatismos". Sanjuán remarcó que a través de esta distinción se reconoce su carrera empresarial, que comenzó en 1973 y que ahora se desarrolla en una planta de Arazuri-Orkoien (3.000 m2 de oficina y 6.000 de nave), con cerca de cien empleados -de perfil técnico y cualificado-; con una facturación de entre 10 y 14 millones, de los que el 10% se destina a la I+D+i; con una actividad exportadora del 40%; y con delegaciones en Polonia (en Katowice) y EEUU (Nashville); y todo ello, conseguido al competir en un mercado exigente con multinacionales de Alemania, Japón, Canadá, EEUU, etc. "Para abrir el negocio a otros países, como China, Polonia, Italia, Estados Unidos, Brasil, India o Corea, entre otros, nos ayudó mucho trabajar con multinacionales que estaban implantadas en la comunidad", detalló.
recordar a todos En el momento de la entrega del galardón, el empresario navarro se acordó de muchos nombres propios: de sus padres Vicente y María ("quienes hicieron un gran esfuerzo económico al enviarme a los Salesianos de la Almunia a estudiar Maestría Industrial", recalcó); también de sus profesores de "Salesianos", como en varias ocasiones repitió ya que "era un buen colegio"; de su mujer Mercedes Osinaga y de sus cuatro hijas, Natalia, Amaia, María y Adriana, estas últimas representan la segunda generación de este negocio; y de su equipo de profesionales, donde su gerente, Desiré Gahigiro, de 37 años y licenciado en Ingeniería Industrial por la UPNA, fue una de las apuestas de Sanjuán para poner al frente de la gerencia.