arraioz. El hipermercado Nafar Mendi, la primera gran superficie comercial del País del Bidasoa -2.500 m2-, aguas arriba de Endarlatsa, abrió ayer sus puertas en Arraioz (Valle de Baztan) para la inauguración oficial. El establecimiento, de la marca Simply y promovido por la sociedad Urtelor (familia Elorga Urteaga) como franquicia de la cadena Sabeco, se estrenará hoy en régimen comercial, a las nueve horas, para recibir a sus primeros clientes.

El nuevo centro comercial, además del Hiper Simply, dispone de un restaurante, una cafetería-bar de pintxos, una galería que acogerá distintas marcas complementarias en locales abiertos en régimen de alquiler, cuenta con amplias secciones de alimentación, frutería, charcutería, cremería en libre servicio, y carnicería y pescadería en mostrador tradicional, que serán atendidos por 55 nuevos operarios. Además, dispone de horno de pan, bodega, sección hogar, el universo del niño y una novedosa sección dedicada a la salud: productos bajos en azúcar, específicos para celíacos y otros similares.

En el exterior del edificio, que llama poderosamente la atención por su modernista línea arquitectónica y su cuidada integración en el paisaje, así como por un apreciable uso de materiales nobles (madera y piedra) se ofrecen 255 plazas de aparcamiento, un servicio de lavado de coches y una gasolinera que ofrecerá a todos los visitantes "los mejores precios de la región".

El proyecto, que se inició en 2005, y que ha sido liderado por los hermanos Esteban y Pierre Elorga, oriundos de la Baja Navarra con firmes raíces en el Valle de Baztan (su amatxo es de Irurita) y con una inversión de 4,5 millones, surgió con el objetivo de convertirse en un referente en la comarca y consolidarse como un actor más de la realidad de la Montaña de Navarra que, en euskera, le da nombre. Ofrece desde hoy más de 20.000 artículos con atención especial a los productos agroalimentarios y artesanía local.

A la inauguración, con la familia Elorga Urteaga, asistieron el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz; la consejera de Desarrollo Rural, Begoña Sanzberro, alcaldes y concejales de municipios de la cuenca del Bidasoa, concejales del Ayuntamiento del Valle de Baztan, y varios alcaldes jurados, el de Arraioz y Sotero Etxandi, entre otros. Miguel Sanz felicitó a la familia promotora y deseó suerte en la actividad que emprenden, en el convencimiento de que "todo lo que sea bueno para este proyecto que ahora comienza, será bueno para la comarca". Hubo txalaparta, aurresku y simbólico corte de cinta, y una frase de Esteban Elorga que resume el proyecto: "Marchamos como muchos otros y ahora volvemos con ilusión a nuestra tierra".