PAMPLONA. La sección sindical de UGT en Volkswagen Navarra ha mostrado su deseo de que prosperen los estudios de la dirección para la puesta en marcha de la segunda línea de montaje, con el objetivo de acometer un programa muy elevado para el 2011, que podría rondar, en el mejor de los casos, los 400.000 vehículos.

Esta segunda línea de montaje, en este momento prácticamente desmantelada, se ha utilizado en años anteriores de manera puntual para atender aumentos en la demanda del Polo o en periodos de lanzamiento de nuevos modelos.

La UGT, "con la cautela necesaria", señala en un comunicado interno que, de confirmarse esa posibilidad, "sería una noticia muy positiva en todos los aspectos y ratificaría las expectativas reales que esta empresa tiene para el futuro en un contexto marcado por la crisis, pero que fabrica un modelo líder de ventas".

El sindicato recuerda que, desde el lanzamiento del actual modelo (A05) y a la vista del aumento de las órdenes de fabricación, tanto la UGT como el comité de empresa propuso a la dirección varias alternativas para cumplir con la producción, como poner en marcha esta segunda línea o turnos voluntarios de fin de semana, pero "todas ellas fueron descartadas por motivos organizativos o económicos".

La UGT considera que la puesta en marcha de la segunda línea de montaje "es una gran oportunidad para todos" y subraya que "lo que toca es trabajar en conjunto para que esta posibilidad sea una realidad a corto o medio plazo".

En ese sentido, confía en que la dirección del Consorcio "autorice las inversiones necesarias para la modernización total de esta empresa", que pasan por "tener desdobladas todas las instalaciones, como en la actualidad están Chapistería y Pintura".