Síguenos en redes sociales:

Jesús Echarte, Cinfa y Aceros Moldeados de Lacunza, Premios Cámara 2010

son galardonados por su trayectoria, innovación y globalización, respectivamente La entrega de las distinciones se celebrará el miércoles 15 de diciembre en la Sala de Armas de la Ciudadela

Jesús Echarte, Cinfa y Aceros Moldeados de Lacunza, Premios Cámara 2010

pamplona. El ingeniero industrial Jesús Echarte, a sus 86 años, ha sido galardonado con el Premio a la Trayectoria Empresarial 2010 de la Cámara Navarra de Comercio e Industria por "su contribución al desarrollo e industrialización de Navarra al frente de numerosas empresas dentro del Grupo Huarte, y por su impulso del asociacionismo empresarial en la comunidad".

jesús echarte

"Esto se lo debo en gran parte al Grupo Huarte"

El pamplonés (6 de diciembre de 1923) acogía ayer con satisfacción esta distinción. "Este reconocimiento se lo debo en gran parte a la confianza que depositó en mí el Grupo Huarte, y a los magníficos colaboradores de los que me rodeé, que posteriormente desarrollaron sus carreras profesionales en otras empresas de Navarra y de España", recordó ayer Echarte. Entre los nombres propios a los que agradece su apoyo enumeró a "Canalejo, Zabalo, Moreno, Arraiz... así puedo acordarme de un montón de amigos, no me quiero olvidar de ninguno de ellos". Echarte también hizo una mención especial a su esposa, Natividad Vidal, a sus siete hijos, y a sus diez nietos.

"Con 68 años me jubilé", señala Jesús. Sin embargo, hasta ese momento su trayectoria empresarial fue extensa. Con 25 años, en 1948, entró a trabajar en la sección de productos metálicos de Huarte y Compañía. Comenzó como ingeniero jefe de talleres. En 1953, esa sección se transformó en industria independiente, en Industrias Metálicas de Navarra (Imenasa), y en 1955, Echarte fue nombrado director general. Posteriormente, pasaría a ser consejero delegado.

Imenasa se centró inicialmente en la fabricación de ventanas y de aparatos de elevación hasta que a finales de los 50 decidieron diversificarla y comenzaron a fabricar componentes de automoción (frenos y direcciones) y grúas para la construcción. A partir de entonces, y teniendo como matriz a Imenasa, Echarte promovió la creación de numerosas empresas en Navarra (Torfinasa TRW, Girling España, Miasa, Mapsa, etc.) de las que el propio Echarte fue presidente. En 1980, Imenasa, que seguía fabricando grúas, se asoció con unos empresarios alemanes y fundaron Imenasa Grúas. Echarte fue nombrado presidente de la nueva empresa. La antigua Imenasa se quedó sin contenido industrial, salvo por participaciones en el resto de empresas del grupo, y años más tarde se disolvió.

En la década de los 60, participó en la constitución de la Asociación de la Industria Navarra (AIN); a finales de los 70 sentó las bases de la creación de la CEN y colaboró en la puesta en marcha del Círculo de Empresarios de España.

javier del río (director general)

"La innovación es la cultura de Laboratorios Cinfa"

La Cámara ha otorgado el Premio a la Innovación a Laboratorios Cinfa, porque "en sus más de 40 años se ha basado en ella para crecer". Este proyecto fue encabezado por el fallecido Ezequiel Lorca, quien recibió el galardón a la Trayectoria Empresarial en 2004. "La innovación es el pilar de la cultura empresarial de Cinfa, que impregna todos los niveles de la organización: desde la gestión en los procesos, el desarrollo de nuestros productos, servicios e infraestructuras, hasta la puesta en marcha de medidas de eficiencia energética y sostenibilidad", afirmó su director general, Javier del Río.

Esta concepción de la innovación le lleva a que este departamento esté separado del de I+D+i. "Esta área trabaja para promover una cultura continua de innovación dentro de la compañía, potenciando nuevas formas de pensar en las distintas áreas y facilitando técnicas de creatividad y apertura de mente. El objetivo es anticiparse a las futuras necesidades de la sociedad impulsando desde ya proyectos que se desarrollarán de aquí a 10 ó 15 años", dijo.

Actualmente, uno de cada cuatro medicamentos genéricos que llegan a los hogares españoles a través de la farmacia es de Cinfa y el laboratorio navarro ha superado los 300 millones de unidades fabricadas. Este año diversificó el negocio, y de su línea de dermofarmacia lanzó al mercado la marca Be+, en cuya investigación y desarrollo se emplearon tres años y cuya inversión hasta 2017 será de 25 millones.

Cinfa reinvierte el 97,6% de sus beneficios en la empresa. Las inversiones alcanzaron los 50 millones de euros en los últimos cinco años en I+D+i y superarán los 77 millones de 2010 a 2014. En esta área, el laboratorio cuenta con 45 doctores y licenciados en Farmacia, Química, Medicina y Biología y tiene contratos de desarrollo con 37 universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros.

exportación

De Lakuntza al mundo

En la categoría de globalización, la Cámara ha distinguido en esta ocasión a Aceros Moldeados de Lacunza, que ha apostado por la exportación desde 1977. "Para otorgarle este premio se ha tenido en cuenta el sector al que pertenece (el de la fundición de acero); la zona en la que está; y por tratarse de una empresa subcontratista". Exporta desde la Sakana el 61% de su producción. En cuanto al 39% restante que se vende en España, buena parte va dirigido a empresas multinacionales que, a su vez, envían estos productos a sus plantas de otros países.

Del total de sus exportaciones, los principales destinos los constituyen Francia (46%), Alemania (28%), Bélgica (13%), Italia (7%) y Holanda (3%). Hungría, Austria, Noruega, Reino Unido, Suecia, Suiza y EEUU completan el destino de sus ventas. Con más de 80 empleados ha diversificado el negocio y pronto se trasladará de Lakuntza a nuevas instalaciones en Arbizu.