pamplona. La compra de esta firma permite al grupo cooperativo duplicar su producción anual de tomate, al alcanzar cerca de las 70.000 toneladas; y favorecerá su plantación en las zonas regables del Canal de Navarra. La empresa, con una plantilla de unos 60 trabajadores (entre personal fijo y fijo-discontinuo para la campaña), se dedica al envasado grande de tomate para su distribución como materia prima para otras industrias y para la hostelería y restauración.
La planta, con más de tres décadas en el sector agroalimentario, se ha especializado principalmente en la exportación de su actividad, como a países de la Unión Europea y América. Sarasa remarcó que por medio de esta inversión en la empresa falcesina el Grupo AN complementa la oferta de tomate que elaboran en formato pequeño en Riberega. En esta última se producen entre 30.000 y 32.000 toneladas; que se unen a las 36.000-40.000 que elaboran en Falces.
napal de valtierra La oportunidad de compra se produce cuando Conservas Napal de Valtierra entra en concurso de acreedores hace unos meses. Y es que la firma valtierrana poseía el 55% del accionariado de Unfasa. "Los administradores concursales se pusieron en contacto con nosotros, nos interesamos por la empresa y al final nos hemos hecho con el 100% de la conservera", contó Jesús Sarasa.
La misma semana que Grupo AN ha comprado Unfasa, los administradores concursales en Napal llegaron a un acuerdo con el comité de empresa para rescindir el contrato de 35 trabajadores en la fábrica de Valtierra, donde el futuro de la planta, con 17 empleados ahora, se encuentra en el aire a la espera de un posible inversor.
Sarasa ofreció los datos de esta operación durante su intervención en el Congreso de Agroalimentación donde presentó la ponencia: Grupo AN. Adaptación permanente desde 1910. Así hizo un repaso de su actividad: 554 millones de facturación; 56 millones de fondos propios y asimilados; 140 cooperativas socias; industrias propias en los sectores cárnicos, frutas y verduras, vino y aceite; y 1.329 empleados directos entre AN y sociedades del grupo.
nueve millones en i+d+i Los asistentes al Congreso lo hacían bajo un único lema Innovar para avanzar; y en las diferentes ponencias se incidió en este aspecto para todos los ámbitos de la empresa. En el departamento de I+D+i, el Grupo AN ha invertido nueve millones de euros desde 2000 en el desarrollo de proyectos para Riberega, Caceco, AN Avícola o para el sector porcino u hortícola.
Sarasa también incidió en la nueva planta de biogás en Caparrosa -EHT- que lleva en funcionamiento apenas mes y medio, con capacidad para producir 4 MW de los que 2,9 van a la red. El 50% de esta empresa pertenece al Grupo AN, y el otro porcentaje se lo reparten la Sociedad Cooperativa Limitada Valle de Odieta y Biorrenovables. La planta se alimenta de los residuos generados por la explotación ganadera que se encuentra a dos kilómetros de la planta, la vaquería Valle de Odieta, que espera llegar a las 3.450 cabezas. El biogás se utiliza para la generación de energía eléctrica y térmica.