Síguenos en redes sociales:

Kaiku se hace con el control de la segunda empresa del sector lácteo en Túnez

La sociedad prosigue su salida al exterior, iniciada en francia, chile y argentinaKaiku y CLM-Vitalait ya colaboraban desde hace cinco años y habían alcanzado un 20% de cuota de mercado

Kaiku se hace con el control de la segunda empresa del sector lácteo en TúnezAlex Larretxi

pamplona. "El éxito de la relación ha supuesto que la empresa haya alcanzado una cuota de mercado del 20%, situándose como la segunda compañía láctea de Túnez. Además en los últimos tres años ha experimentado un relevante crecimiento del 10% anual", explicó la empresa en un comunicado.

Kaiku continúa fiel a su filosofía de colaboración con las cooperativas agrícolas, y ha exportado su modelo a Túnez donde la producción de leche se llevará a cabo de la mano de las cooperativas. Así la empresa confía en que la unión entre Kaiku y de CLM-Vitalait influya "positivamente en el desarrollo de la ganadería y la producción de leche en Túnez" y especialmente "en su región central".

Por todo ello, Kaiku ha apostado por CLM- Vitalait, que se encuentra ubicado en el centro de país, en la ciudad de Mahdia. Así, Kaiku producirá para el mercado africano leche en brik UHT, leche en botella estéril, yogures, bífidus y probióticos. Para Kaiku, "CLM- Vitalait tiene un gran potencial de crecimiento en el mercado de productos lácteos en Túnez así como en la región, que se ajusta al plan de internacionalización de Kaiku".

Para CLM- Vitalait, "esta alianza permitirá incorporar la amplia experiencia de Kaiku en el sector y contribuir a la innovación de los productos y la mejora continua de la calidad y los procesos de producción en el creciente mercado de productos lácteos". Además ambos socios prevén la creación de un centro de excelencia en torno a CLM- Vitalait, que permitirá el desarrollo de sus actividades en otros países africanos.

En la actualidad, Kaiku Corporación Alimentaria ocupa el segundo puesto de gama alta del segmento de la transformación del mercado lácteo español. Factura 270 millones de euros y cuenta con una plantilla de 800 personas. Sus actividades se centran en los productos lácteos tradicionales, así como en la producción y comercialización de productos del sector fresco e innovador y alimentos funcionales. La presencia internacional de Kaiku se materializa con centros productivos en Francia, Chile y Argentina. Por su parte, la Lechería Central de Mahdia, CLM- Vitalait posee una cuota de mercado estimado en más del 20% de los segmentos del consumo de leche y productos ultra frescos.