PAMPLONA. La cadena alemana de droguerías Schlecker, con 9.000 tiendas en Europa, 6.000 de ellas en Alemania, ha presentado declaración de insolvencia ante la audiencia de Ulm, al sur de Alemania.
La empresa ya había comenzado a cerrar tiendas y había iniciado un proceso de saneamiento de su red de establecimientos para hacerlos más atractivos y poder competir con los grandes grupos germanos Dm y Rossmann.
Schlecker tiene en Navarra unas 40 tiendas, ubicadas fundamentalmente en Pamplona y su comarca, con cerca de 200 trabajadores, sobre todo mujeres, que, al conocer este fin de semana la decisión de la empresa, se pusieron en contacto con la dirección a través de sus representantes sindicales.
Ha sido este lunes cuando el comité de empresa (UGT, ELA, LAB y CCOO) ha recibido contestación de la dirección de Recursos Humanos en España, que ha explicado que la declaración de insolvencia afectaría exclusivamente a Alemania, ya que Schlecker "tiene independencia económica en cada país en el que está presente", ha comentado a Efe Olaia Alonso, de la Federación de Comercio de ELA-Navarra.
La compañía, ha señalado Alonso, ha subrayado que la insolvencia presentada en Alemania "no implica nada" para Schlecker en España, un país en el que la cadena de droguerías tiene beneficios.
Schlecker "ha dicho que hay que trabajar con normalidad, porque, en principio, no va a haber problema de ningún tipo" para los establecimientos españoles, ha apuntado Alonso.
"Prueba de ello", ha subrayado, es que se va a cumplir el compromiso asumido en diciembre, al darse por finalizada la huelga durante la negociación del convenio, de aplicar una subida salarial a cuenta del 5 %, una medida que ya se ha comunicado por carta a los trabajadores y que hoy se ha confirmado al comité de empresa.
Begoña Jodar, delegada de Schlecker-Navarra por CCOO, ha señalado a Efe que el mensaje de tranquilidad que han recibido hoy de la empresa es una "buena noticia", porque había "mucha inquietud" entre las trabajadoras.
Schlecker, que emplea a 30.000 personas en Alemania y 17.000 en el extranjero, ya había anunciado que tenía la intención de cerrar hasta el próximo mes de febrero un total de 600 comercios en Alemania debido a su falta de rentabilidad.
En la declaración de insolvencia, que ahora será tramitada por un juez, Schlecker presenta a los acreedores propuestas sobre el futuro de la compañía.
Schlecker tiene actualmente unas 6.000 tiendas en Alemania, donde ya ha cerrado un millar, y otras 3.000 en Austria, España, Francia, Italia, República Checa, Polonia y Portugal.
Durante muchos años, Schlecker fue el número uno en el mercado de droguerías alemán, si bien desde hace años Dm y Rossmann han crecido más rápidamente.
Schlecker, que no facilita las pérdidas que ha tenido los últimos años, facturó en 2010 unos 6.500 millones de euros.