En Navarra se venden 3.722 coches usados en el primer trimestre, el doble que nuevos
el precio medio de estos vehículos se sitúa en los 12.600 euros El Salón Navarro del Vehículo de Ocasión y Kilómetro 0 empieza mañana en Refena hasta el sábado 12
pamplona. El nicho de los coches usados está respondiendo, reconoció Sagüés, y por ese motivo los concesionarios de la comunidad han organizado la segunda edición del Salón Navarro del Vehículo de Ocasión y Km 0 en Refena (avenida Gipuzkoa, en Pamplona). Desde mañana y hasta el sábado 12 de mayo estarán expuestos más de 500 coches en esta muestra: tanto kilómetros cero, aquellos que están recién matriculados; seminuevos, cuya antigüedad oscila entre el año y año y medio; y los de ocasión, con una media de seis años.
Las más de 500 unidades de diferentes segmentos corresponden a 24 marcas, que representan a los principales concesionarios forales: Alfa Romeo, Audi, Chevrolet, Citroën, Dacia, Fiat, Fiat Professional, Ford, Honda, Jaguar, KIA Motos, Lancia, Land Rover, Mazda, Opel, Mercedes-Benz, Renault, Seat, Skoda, Toyota, Volvo, Suzuki, Volkswagen y Jeep. "El comprador encontrará precios especiales, se podrá ahorrar hasta 30.000 euros y dispondrá de una oferta atractiva de financiación. Además, el público disfrutará de una exposición de coches clásicos", indicó. Sagüés estuvo acompañado ayer en la presentación de Carla García-Tapia, de Refena, y Pedro Pablo Mateo García, director comercial de Auto-Zona Norte del Banco CETELEM.
La feria acogió en 2011 a 18.000 visitantes de Navarra y de otras comunidades limítrofes. La entrada será gratuita todos los días, con el siguiente horario: entre semana, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas; los sábados, de 10.00 a 20.00 horas; y el domingo 6 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas.
Pedro Pablo Mateo García, director comercial de Auto-Zona Norte del Banco CETELEM, indicó que para esta entidad, "el salón representa una oportunidad única. La labor del banco es apoyar al concesionario en las ventas y aportar herramientas financieras que le ayuden a mejorar su rentabilidad. Nosotros seguimos dando crédito. En 2011 registramos una inversión de 1.300 millones".
Carlos Sagüés recordó que en 2011, los concesionarios impulsaron este salón debido a la bajada de matriculaciones nuevas. En su comparecencia, indicó que las ventas de este tipo de coches han descendido un 44% en 2012 respecto a 2010, año este último en el que concluyeron las ayudas del plan Renove y subió el IVA en el segundo semestre. Sagüés mostró su preocupación ante el incremento de este impuesto para 2013, según anunció el PP; y la asociación de Faconauto abogó por medidas de estímulo.
Más en Economía
-
Industria se reúne con una representación de empresas del polígono Bera-Lesaka
-
El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
-
El comité negocia con Ingeteam en Sesma y mantiene los paros
-
EEUU reduce al 54% el arancel sobre los pequeños paquetes procedentes de China