Síguenos en redes sociales:

Bankia se desploma un 50% en bolsa en dos días y arruina los ahorros de 400.000 accionistas

Bankia se desploma un 50% en bolsa en dos días y arruina los ahorros de 400.000 accionistasEFE

MADRID. En concreto, Bankia no marcó variaciones durante casi veinte minutos de sesión para ceder un 18,48% a las 9.28 horas e intercambiarse a un precio de 0,450 euros por acción, una caída que pronunció posteriormente hasta el 33,33%, con un precio de 0,380 euros por acción.

El desplome de Bankia se produce después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) haya cifrado, según los informes encargados a tres expertos independientes, un 'agujero' en la valoración económica del grupo por un total de 10.444 millones de euros.

Por su parte, Banco de Valencia se dejaba un 23,46% en el mercado continuo, hasta los 0,062 euros por acción, tras conocerse que, una vez determinado el valor de liquidación por un importe negativo de 6.341 millones de euros y para dar cumplimiento al Plan de Resolución que contempla la transmisión de las acciones de la entidad en manos del FROB a CaixaBank, la Comisión Rectora del FROB haya acordado aprobar su balance auditado cerrado a 31 de octubre de 2012, del que se deducen unas pérdidas de 3.310 millones de euros.

BANKIA VALE 'CERO' "Si una empresa tiene más deudas que su activo, entonces sus acciones no valen nada", sostiene el economista jefe de Intermoney, Jose Carlos Díaz, como explicación a por qué las acciones de Bankia se están acercando a un valor cero.

Los planes de recapitalización del FROB incluyen en todos los casos reducciones agresivas de capital que provocarán duras pérdidas a los accionistas de Bankia y Banco de Valencia, y pérdidas totales en el caso de NCG Banco y Catalunya Banc, que estarán controladas al 100 % por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria.

En el caso del Banco de Valencia, el FROB pasará a controlar el 99,89 %, de manera que los accionistas minoritarios y BFA-Bankia se repartirán el 0,11 % restante.

En el caso de Bankia, está por determinar qué pequeño porcentaje quedará en manos de los 350.000 accionistas que compraron títulos en la salida a Bolsa, una vez se complete la reducción de capital en enero próximo.

Se da por supuesto, en cualquier caso, que los actuales accionistas de Bankia deberán asumir pérdidas muy importantes, apenas un año y medio después de haber comprado acciones de Bankia a un precio de 3,75 euros por título.