Intia recibe 3,1 millones para I+D+i agroalimentaria y razas autóctonas
Esta sociedad pública tiene 17 proyectos en marcha tanto en España como en la UE
pamplona. El Gobierno aprobó ayer conceder a la sociedad pública Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (Intia) una subvención máxima de 3,1 millones este año para actuaciones en I+D+i, asesoramiento en producción y seguridad alimentaria y mejora de razas ganaderas. Intia es la encargada de dar soporte y asistencia técnica al sector.
En I+D+i, Intia tiene 17 proyectos en marcha, en convocatorias nacionales o comunitarias, con un presupuesto de casi un millón. De estos proyectos, en dos es el líder del proyecto, en seis, asociado y en nueve realiza subproyectos. Además tiene nueve proyectos presentados en diferentes convocatorias, los cuales se encuentran en evaluación. El presupuesto de Intia en estos proyectos es de 374.186 euros.
En cuanto al mantenimiento de razas autóctonas, desarrolla actividades en la finca de Sastoia, en Urraúl Alto, (mantenimiento de la raza betizu en peligro de extinción con 90 animales, 55 de ellos vacas); y en la finca de Sabaiza, en Ezprogui, con 189 cabezas de jaca navarra y 65 novillos de recría de sementales de raza pirenaica. Además, cuenta con un centro de inseminación artificial, que distribuyó en 2012 un total de 85.000 dosis de semen de porcino; 125.000 de conejo; 3.500 de ovino latxa; y 2.000 de ovino raza navarra. Intia también colabora con asociaciones de ganaderos en registro de nacimientos.
Más en Economía
-
¿Estaría dispuesto a sacrificar parte de su salario por un entorno de trabajo con menos presión y más reconocimiento?
-
Stop a los quesos y las carnes 'piratas': una ley navarra defenderá el producto local
-
Warren Buffett da la sorpresa en la junta de Berkshire Hathaway y anuncia su retirada
-
Así puedes pagar con el móvil si no tienes conexión a internet