Síguenos en redes sociales:

CaixaBank recortará plantilla con bajas incentivadas, excedencias y prejubilaciones

descarta los despidos y el banco reduce el excedente de 3.002 a 2.600 empleos Entidad y sindicatos estaban ultimando un preacuerdo a última hora de ayer, que contempla 800 traslados forzosos

CaixaBank recortará plantilla con bajas incentivadas, excedencias y prejubilacionesFoto: javier bergasa

pamplona. CaixaBank y los diferentes sindicatos estaban ultimando a última hora de ayer, al cierre de esta edición, un preacuerdo para resolver el excedente de plantilla sin despidos. El recorte se realizará mediante prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias temporales que oscilan entre los tres y cinco años. El banco insistió en los traslados forzosos que se quedaron en 800, lejos de los 2.000 iniciales.

De esta forma, el ajuste se fijó en 2.600 empleos y no en 3.002 como expuso durante todo el proceso negociador CaixaBank. Una mejora de la oferta que también se extendió a los traslados forzosos, ya que bajaron a 800: 400 de corta distancia, a menos de cien kilómetros del domicilio del afectado y los otros 400 a larga distancia, a más de cien kilómetros.

por comunidades, no se sabe CaixaBank cifró el ajuste en Navarra en 162 trabajadores cuando la reducción se había fijado en 3.002 empleos: 86 procedían de los trabajadores de Can que actualmente están regulados para un periodo de un año o dos y 76 profesionales pertenecían a la plantilla surgida en la Comunidad tras la absorción de Banca Cívica por la entidad catalana. Sin embargo, una vez que ayer el banco de Isidro Fainé quitó a 400 trabajadores del excedente, no detalló cómo iba a influir esta modificación en las diferentes comunidades autónomas.

las prejubilaciones CaixaBank ha abierto la posibilidad de que los trabajadores nacidos entre 1954 y 1960 se acojan a jubilaciones anticipadas. "Calculamos que en toda España, puede haber unos 4.000 empleados de la entidad que debido a su edad entran en el listado de posibles prejubilados. Sin embargo, cada uno debe estudiar si las condiciones pactadas le convienen", explicaron fuentes sindicales.

CaixaBank ofreció a los empleados de 58 y 59 años o más, una indemnización de entre el 57 y el 60% del salario fijo bruto anual hasta los 63 años, así como el mantenimiento de las aportaciones al plan de pensiones. A los trabajadores de entre 53 y 57 años, les proponía inicialmente una indemnización equivalente al 57% del salario fijo bruto anual de cinco años. A este oferta, la entidad añadió ayer diferentes primas según la edad: para los nacidos en 1957, 30.000 euros brutos; para los del 58, 35.000 euros; para los del 59, 45.000 euros y para los nacidos en el 60, 50.000 euros.

"Una vez que sepamos cuántas personas han solicitado prejubilarse, podremos ver las vacantes que han quedado, y los traslados forzosos que deberían acometerse", especificaron fuentes de UGT.

catalunya y baleares Los sindicatos calculan que la mayoría de las jubilaciones anticipadas se producirán en Catalunya y Baleares, por lo que previsiblemente la movilidad geográfica se dirigirá hacia estas zonas. Sin embargo, si hay algún trabajador que no acepta el cambio, "podrá pedir la excedencia temporal para evitar el despido", contaron estas fuentes. CaixaBank remarcó que hasta 500 personas podrán apuntarse a esta medida, propuesta por los sindicatos, y para la cual se abrirá un proceso en el que se inscriban las personas que quieran de forma voluntaria. A estos empleados se les pagará el 30% del salario bruto, con un mínimo de 14.000 euros y un máximo de 20.000. Por su parte, la indemnización para las bajas incentivadas ascenderá a 45 días por año, con un mínimo de dos anualidades, un tope de 42 mensualidades, y una prima de antigüedad de mil euros por cada cinco años, con un máximo de 6.000 euros.