Jazztel ingresará en la cuenta de sus clientes de móvil 5 euros por la interrupción del servicio
MADRID. De esta forma, la incidencia, que dejó desde mediodía de ayer hasta última hora de la noche e, incluso, madrugada de hoy a sus clientes sin servicio móvil, costará a Jazztel más de seis millones de euros. En concreto, las primeras incidencias se detectaron a las 12.36 horas y el servicio se restableció completamente y permanece estable desde las 00.00 horas, en el caso de la voz, y desde las 2.00 horas de la madrugada en el caso de los datos.
El consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, ha adelantado a Europa Press que la compañía ingresará de forma automática los cinco euros en la en la cuenta bancaria del cliente y no en su siguiente factura, tal y como preveía inicialmente la compañía. Además, la firma añadirá cinco euros en el saldo de sus clientes de prepago.
"Nuestra filosofía es: vendrás por el ahorro y te quedarás por el servicio técnico. Por esa razón, la fidelidad de nuestros clientes es primordial y lamentamos profundamente este incidente", ha afirmado García, quien espera que este incidente no repercuta negativamente en la confianza de sus usuarios.
Para ello, la compañía indemnizará al cliente con una cuantía que supera en hasta seis veces lo que exige la Ley, ha afirmado el directivo. Así, la cantidad a abonar es equivalente al 50% de la cuota mensual de la tarifa móvil ilimitada de Jazztel.
El directivo ha explicado que la incidencia tuvo lugar en la plataforma principal de su servicio móvil, de la cual Ericsson es proveedor del equipamiento y gestor.
Preguntado por si Ericsson correrá con parte del esfuerzo económico que tendrá que afrontar la compañía para compensar a los clientes, García se ha limitado ha indicar que la compañía ha puesto su centro de atención hasta el momento en el cliente y ha querido, en cualquier caso, agradecer a los equipos de Ericsson y Orange el trabajo realizado.
El operador galo, que alquila la red a Jazztel, aclaró este miércoles a Europa Press que la incidencia era ajena a su red, que funcionó correctamente en todo momento.
"Hubo un fallo en el core, que es lo que establece la fortaleza de la red. Lo hemos sustituido completamente para asegurar la garantía de la plataforma, ya que no queríamos soluciones parciales", ha manifestado García.
La compañía, que ha subrayado que se trata de la primera vez que el servicio de móvil se ve afectado por una incidencia "masiva", ha realizado una inversión en los últimos seis meses de más de ocho millones de euros en la ampliación de su red móvil para hacer frente al continuo crecimiento de su base de clientes.
FACUA CONSIDERA "RAZONABLE" LA COMPENSACIÓN Por su parte, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha calificado de "razonable" la compensación ofrecida por Jazztel y de "seria" la actitud de la compañía, que ha hecho un "considerable" esfuerzo económico por retribuir a los clientes.
"Ningún cliente va a tener la percepción de que una compensación de unos euros es suficiente por estar sin servicio móvil durante tanto tiempo pero, al menos, Jazztel ha superado la indemnización exigida por la Ley, que no llegaría al euro", ha afirmado Sánchez en declaraciones a Europa Press.
No obstante, Sánchez ha querido recalcar que la normativa actual en materia de compensaciones por interrupción de servicios de Internet, móvil y datos es "ridícula" y una "vergüenza".
Más en Economía
-
Solución para Volkswagen Navarra, que cambiará los ganchos de montaje tras las protestas de los trabajadores
-
Este es el máximo de dinero en efectivo que puedes sacar del banco sin previo aviso
-
El coche que se agotó el mes pasado vuelve a estar disponible en Navarra
-
El ministro Hereu pide a BSH que posponga el cierre de la factoría de Esquíroz