Síguenos en redes sociales:

Inhabilitados y obligados a pagar 1,9 millones los siete administradores de Flores

La juez considera que "orquestaron" un plan junto a la dueña de la constructora para pagar "a su antojo" a los acreedores Ahora se debe devolver a la empresa las salidas de dinero no justificadas

Inhabilitados y obligados a pagar 1,9 millones los siete administradores de FloresARCHIVO

pamplona - Los siete administradores que dirigieron el concurso de acreedores de Construcciones Juan Bautista Flores han sido condenados a una inhabilitación para ejercer como tales que oscila entre 15 meses y 8 años y a restituir una indemnización de 1,9 millones de euros por considerar que influyeron en la insolvencia de la compañía, según dicta la sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Pamplona. De hecho la juez acredita que la gestión de los socios de European Credit (ahora Bandenia) al frente de Flores fue "un plan orquestado por el responsable de estos (Artiles) que no salió como esperaban y luego empezaron los problemas". De hecho, en la sentencia se hace hincapié que Artiles y la propia Conchita Flores, de quien la juez recuerda que "curiosamente no se encuentra afectada por este procedimiento", fueron los "ideadores" de un "plan de traspaso de fondos de la concursada (Flores) a otra empresa de Artiles para evitar así que cobrara cualquier acreedor y disponer de fondos para pagar a su antojo".

La magistrada condena asimismo al resto de administradores, cuya conducta observa "grave" por tratarse los procesados de trabajadores cualificados profesionalmente, "lo que les hacía plenamente conocedores del funcionamiento de la sociedad mercantil concursada". Considera la juez que los 1,9 millones de euros que se deben reintegrar a Construcciones Flores salieron en su día de forma no justificada de la empresa como así advirtió el informe emitido por el administrador concursal en junio de 2013 al juzgado. En ese documento, señalaba que se podría haber producido "la salida fraudulenta" de patrimonio de la empresa para "retrasar, dificultar o impedir la eficacia de los embargos", acción penada en la Ley Concursal. Este informe lo utilizó en su argumento el fiscal para calificar culpable el concurso de acreedores. Ahora la juez ratifica en su fallo estos hechos denunciados y por ello exige que se devuelva a la empresa las salidas de dinero no justificadas.

artiles, 980.000 euros El que fuera presidente en ese momento de European Credit,la sociedad financiera que entró en la constructora para aportarle liquidez, José Miguel Artiles Ceballos, debe abonar la mitad del dinero, 980.000 euros, y se le condena a la inhabilitación durante ocho años para administrar bienes ajenos así como representar o administrar a cualquier persona. A los otros seis administradores se les obliga a pagar 163.300 euros a cada uno de ellos, a Alfonso Arroyo Lorenzo, Juan Manuel Rojas Rojas, Abelardo Guil Fuentes, Jerónimo Camacho Perea, Antonio Larrea Morales y José Luis Sánchez Rodríguez.

A todos ellos también se les impide administrar bienes ajenos o representar o administrar a cualquier persona durante un periodo determinado: seis años a Alfonso Arroyo, Juan Manuel Rojas, Abelardo Guil y Jerónimo Camacho; y a quince meses a Antonio Larrea y José Luis Sánchez.

Todos ellos formaron parte del consejo de administración de la constructora, a la que entraron por medio de European Credit. Así, el fallo señala que todos ellos fueron miembros del consejo en diferentes periodos, "junto con Concepción Flores, la cual no ha sido en contra traída a este procedimiento como afectada".

La sentencia, que podrá ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Navarra, responde al informe emitido por la administración concursal que se hizo cargo de la gestión de la constructora cuando se declaró insolvente. El 2 de febrero de 2010, Construcciones Flores solicitó concurso voluntario, con una deuda de 174 millones, 143 de ellos a 13 entidades financieras. El fallo precisa que, cuando estos administradores estaban al frente del consejo, "se hicieron salidas fraudulentas del patrimonio de la concursada a una cuenta de European Credit PLC en Caja Mar".

"El total de los movimientos habidos fue de 7.014.674,65 euros, -entre los que se encontraban los 1,9 millones ahora solicitados-, de los que carecen de justificación por no haberse destinado al pago de acreedores y/o proveedores de la concursada". El tribunal estima que, vista toda la documentación presentada, "no cabe duda alguna de que en los dos años anteriores a la declaración del concurso, Construcciones Flores intentó salir adelante de la situación crítica que estaba pasando".

Pero, según el texto, "no hay duda" de que quienes idearon el plan "para pagar a su antojo" fueron Artiles y "la señorita Flores". El resto de los administradores, indica el texto, "fueron cumpliendo las directrices marcadas y que se trataban en los diferentes consejos en los que tomaban parte". "El problema es que todo el plan orquestado no salió como esperaban y luego empezaron los problemas y denuncias penales que llevó a la situación actual, en la que la mayoría de los afectados han querido presentar al señor Artiles como único responsable".