PAMPLONA. La Cámara Navarra de Comercio e Industria ha reconocido al empresario navarro José León Taberna con el premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional 2014 por haber sabido anticiparse a la evolución del sector y crear uno de los grupos industriales panaderos más importantes del Estado.
Como un empresario "ejemplar y revolucionario" ha definido el jurado al presidente de Panasa, quien ha recogido el galardón en un acto en el que la empresa Frenos Iruña ha recibido el premio a la Exportación y Orbital Aerospace, el Premio a la Innovación.
Numerosas personalidades del mundo empresarial e institucional, entre ellas la presidenta del Gobierno, Yolanda Barcina, la vicepresidenta Lourdes Goicoechea, la delegada del Gobierno, Carmen Alba, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el expresidente Miguel Sanz, han asistido a la entrega de galardones.
José León Taberna ha sido reconocido como un empresario "clave en la evolución del sector industrial en la Comunidad foral y un buen ejemplo en la gestión de la empresa familiar".
La propiedad de esa empresa ahora está en manos de las sociedades de capital riesgo Mercapital y Artá Capital (89%) y de antiguos accionistas de Panasa (11%) del Grupo Empresarial Panasa que ha fusionado las once empresas que integraban este grupo en una única compañía denominada Berlys Corporación Alimentaria.
Está presente en más de 20 países, factura 230 millones, tiene 1.500 trabajadores propios más 400 autónomos en las tiendas, elabora diariamente 400.000 kilos de pan congelado y atiende a 90.000 clientes de pan fresco y congelado, todo ello con 7 plantas de producción, 2 centros logísticos y 200 tiendas.
El presidente de la Cámara de Comercio, Javier Tarbena, a quien le unen vínculos familiares con el premiado, ha resaltado que "supo atisbar el futuro, vio con claridad que juntos se consigue más que por separado, que reinvirtiendo (y no repartiendo) los beneficios se consigue la dimensión adecuada para alcanzar el éxito".
El premiado ha puesto en valor el "equipo" y ha alertado sobre las "decisiones autoritarias" y ha citado como claves del éxito el saber anticiparse en los mercados y ser diferentes, ser emprendedor reconocer los problemas antes de que se conviertan en emergencia y cuidar a las personas que son los verdaderos protagonistas.
La presidenta Barcina se ha referido a él como una "persona trabajadora que se ha hecho a sí mismo", un "maestro" que ha dado "muchos ejemplos para hacer mejor esta comunidad". Asimismo ha valorado el ejemplo de las otras dos empresas premiadas.
Frenos Iruña ha sido reconocida por su marcado carácter internacional, con unos datos de facturación en los que el 90 % se corresponden con los mercados exteriores. Actualmente facturan 14 millones de euros, de los cuales 9 proceden de los mercados exteriores. Exporta a más de 20 países.
El galardón ha sido recogido por su director general, Francisco Ceberio, quien ha subrayado la importancia de la exportación para el crecimiento económico de una región como Navarra.
Ha apuntado que en momentos de crisis como el actual son en los que "sales y te buscas la vida" y ha considerado "clave" en su caso "las personas", y lo mejor de ellas sale con un organización adecuada, ha remarcado.
El premio a la Innovación ha sido para Orbital Aerospace, única en Europa por su especialización en el campo de la aviónica aerospacial, donde desarrolla, entre otros sistemas de navegación, comunicación o sistemas de vuelo a baja altura que se instalan en aeronaves, satélites o drones.
Su segunda línea de negocio es el desarrollo de "software crítico", caracterizado por tener una probabilidad de fallo de hasta una entre un billón y el desarrollo de sistemas de bancos de ensayo.
Una empresa con "muchos" méritos, según Taberna, puesta en marcha por dos jóvenes empresarios, Jorge Robles y Ascen Cruchaga, que en menos de 6 años han conseguido convertirse en proveedores de las empresas más importantes del mundo en su sector como Airbus.
Cruchaga ha subrayado el desconocimiento que existe en Navarra en cuanto a la avanzada que es esta comunidad tecnológicamente y ha apuntado que en 2015 esperan seguir creciendo, con proyectos como el que tienen previsto con el ministerio de Defensa.