Síguenos en redes sociales:

Cinco empresas confirman inversiones de 88 millones

Dos firmas dejarán La Rioja para ubicarse en el polígono La Alberguería de VianaVirto y Congelados de Navarra amplían sus instalaciones con nuevas líneas

Cinco empresas confirman inversiones de 88 millonesMaría San Gil

pamplona - Cinco empresas distintas, tres de ellas vinculadas al sector alimentario, han confirmado en los últimos días inversiones por valor de al menos 88 millones de euros en Navarra. Las más significativas las llevarán adelante dos de las empresas referenciales en el sector de los congelados, Virto y Congelados de Navarra, que sumarán unos 58 millones de euros.

Viana será el destino de otras dos inversiones relevantes, consecuencia del traslado de dos firmas que ya trabajan en La Rioja. Una de ellas, Envaplaster S.A. tiene previsto invertir un total de 5.300.000 euros para la creación de una planta de fabricación de bandejas de plástico en el polígono industrial La Alberguería. A él trasladará la actividad de la sociedad, actualmente ubicada en Logroño, y sus 62 trabajadores, aproximadamente en octubre de 2016. Desde 2009, esta firma ha incrementado su facturación desde 6,06 millones de euros hasta 8,37, siempre con beneficios. El proyecto fue declarado ayer de interés foral por parte del Gobierno de Navarra.

Además de ella también se instalará en el mismo polígono Rocarsa, una comercializadora de productos alimenticios, bebidas y tabaco que trabaja en el sector de la hostelería y que cuenta con 27 trabajadores.

Par el alcalde de Viana, Gregorio Galilea, esta noticia supone “la guinda al pastel después de varios meses de negociaciones por parte de este Ayuntamiento, de la vicepresidenta del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea y desde Sodena”. Galilea incidía en la importancia de la decisión de ambas empresas de ubicarse al norte del Ebro. “En ambos casos -añadió- existe la posibilidad muy avanzada de que sus plantillas sean ampliadas en breve”.

congelados El grueso de la inversión anunciada tiene que ver, sin embargo, con la actividad de dos de las empresas más pujantes del sector agroalimentario navarro. Ultracongelados Virto, que facturó más de 236 millones de euros en 2014, un 3,6% más, tiene previsto invertir 18 millones de euros, principalmente en su planta de Azagra, según informó el portal especializado Alimarket.

La inversión correspondería con nuevas líneas de envasado que añadirán tecnología a las técnicas de selección de productos y a levantar un centro de innovación junto a la sede central de Azagra. A esta inversión hay que añadir los 20 millones de euros que destinó Virto en 2015 a la construcción de una nueva cámara frigorífica en Funes, con capacidad para 20.000 toneladas y que estará operativa a finales de este año o comienzos del siguiente. Tras crecer como interproveedor de Mercadona, Virto ha avanzado especialmente en el mercado exterior, donde ya factura 83 millones de euros.

También dentro del sector alimentario, Congelados de Navarra invertirá 40 millones de euros entre 2015 y 2017, según publicaba también hace unos días Alimarket. De ellos, 13 ya han sido consignados a un segundo túnel de congelación en la planta de Fustiñana, a lo que se sumará una nueva cámara con capacidad para 50.000 palés. La firma, dirigida por Benito Jiménez Cambra, se encuentra ahora participada por el grupo AN, principal cooperativa del sector agroalimentario navarro. Y consigna estas inversiones para sostener un crecimiento llamativo, que le llevó en 2014 a facturar unos 105 millones, en torno a un 16% más que en el 2013. Este año podría rondar los 120 millones.

La entrada de AN, que se hizo con el 25% del accionariado, es consecuencia de la venta por parte de CaixaBank, que heredó la participación de Caja Navarra y Banca Cívica. Al igual que en el caso de Virto, La mayor parte de la propiedad de la empresa sigue en manos de la familia fundadora de la empresa. - J.A.M.

sector turístico, la quinta empresa

24,6 millones en lekaroz

Proyecto de interés foral. Palacio de Arozteguia, SL tiene previsto desarrollar en Lekaroz un complejo turístico, hotelero y deportivo (con un campo de golf de nueve hoyos) con una inversión de 24.635.000 euros y la creación de 52 puestos de trabajo que ayer fue declarado de interés foral, explicó el Gobierno de Navarra. El área turística incluye un hotel-balneario-spa de cuatro estrellas así como un restaurante con espacio para convenciones y eventos. Asimismo, el proyecto contempla un área residencial para 228 viviendas. El inicio de la actividad del hotel está previsto para el primer semestre de 2016. - D.N.

apuntes

Más plazo para los Traperos de Emaús en Berriozar. En el caso de la Fundación Traperos de Emaús, su proyecto fue declarado de interés foral en junio de 2013. Planteaba la construcción de una nueva nave en Berriozar en una superficie de 19.000 metros cuadrados (13.000 metros cuadrados construidos), con una inversión de 3 millones de euros en inmovilizado fijo y la creación de 17 puestos de trabajo en la fase inicial. A la vista de la marcha de las inversiones, el Ejecutivo ha acordado prorrogar la declaración hasta 2016.

las cifras

14

Virto cuenta con implantación en media docena de países: España, Portugal, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. Ronda ya el millar de empleos, más de la mitad de ellos en Navarra.

11.613

La industria agroalimentaria se ha convertido en primer subsector industrial por volumen de empleo medio, según las estadísticas de afiliación a la Seguridad Social. El sector suma 517 compañías, un 24% vegetales, un 21% bebidas y un 14% cárnicas, que crearon más de 600 empleos el año pasado, apoyándose sobre todo en el sector exterior.