pamplona - Un grupo de empresarios se ha hecho con el control del 100% de Papeles El Carmen, empresa navarra dedicada a la fabricación y comercialización de embalaje flexible para uso alimentario, comercial e industrial. El grupo inversor está encabezado por Dositeo Barreiro y Víctor Artola. Basilio Arguiñaño, fundador de la empresa, ha sido nombrado presidente de honor de la compañía.

La operación, cuya cuantía no ha sido revelada, se firmó el pasado 18 de agosto. Los nuevos dueños adquieren el 100% del capital social de la compañía, con la totalidad de sus activos y pasivos actuales. La compra incluye, por lo tanto, las tres plantas de producción que existen en Navarra, las delegaciones comerciales y todos los demás activos físicos, financieros y humanos de la empresa. La compañía tiene una plantilla total de 196 personas y tiene tres plantas de producción: La principal -multiproducto- está situada en Alzuza y dispone de otras dos plantas separadas, una dedicada a papeles de alimentación y otra a la fabricación de bolsas de basura, ambas situadas en Huarte.

La empresa tiene previsto cerrar 2015 con una facturación de unos 31 millones de euros, ligeramente por encima de los 30 millones con los que terminó 2014. Desde 2010 ha duplicado su facturación, ha sorteado la crisis arrojando beneficios todos los años y no tiene apenas deuda con entidades bancarias.

Junto a Dositeo Barreiro y Víctor Artola, en la operación participan Ramón Betolaza, Carlos Tusquets, José Manuel de la Infiesta e Ignacio Foncillas en calidad de socios financieros, que “aportan una larga experiencia adquirida en operaciones industriales protagonizadas por Antibióticos de León, Carbures o Aceros Bergara, a través de Black Toro Capital y Trea Capital”, explicaron los nuevos socios en un comunicado. El plan de la nueva propiedad es consolidar el desarrollo de la empresa para impulsar su crecimiento en el mercado doméstico y abrir nuevos mercados para aumentar su competitividad.

Papeles El Carmen ha apostado en los últimos años por la innovación, mediante el uso de nuevos materiales y soluciones para mejorar y facilitar a sus clientes la presentación, envasado y mejor conservación de sus productos. “El sector tiene unas previsiones optimistas”, explicaban ayer desde la empresa. - J.A.M.