pamplona - La Comisión Europea (CE) dio ayer luz verde a la adquisición del grupo Condesa, por parte de nueve bancos (BBVA, el Banco de Sabadell, el Banco Santander, el Banco Popular, Bankia, CaixaBank, Bankinter, Caja Rural de Navarra Sociedad Cooperativa de Crédito y Kutxabank) y el gigante metalúrgico de ArcelorMittal, tras comprobar que la operación está en línea con las normas comunitarias de fusiones.
“La Comisión ha concluido que la adquisición propuesta no implica problemas de competencia porque no cambiaría significativamente la estructura del mercado”, señaló el Ejecutivo comunitario en una nota. Esta operación implica a las plantas de Zalain Transformados de Lesaka - que a su vez tiene como cliente a ArcelorMittal-, y Perfil en Frío de Berrioplano, que entre ambas suman unos 440 trabajadores.
Las nueve entidades financieras se han quedado con el 67% de la compañía y el 33% restante, ArcelorMittal, interesada esta última principalmente en Zalain Transformados, Perfil en Frío y la vitoriana Condesa Fabril.
Una vez que la CE ha notificado la aprobación de este acuerdo, en breve las entidades financieras y el socio industrial rubricarán el pacto por el que salvan a este grupo, dentro del proyecto Phoenix, impulsado por el Ministerio de Economía y Competitividad para rescatar compañías que son viables, pero que tienen una gran deuda financiera.
Condesa, que produce pequeños tubos soldados de acero al carbono, con doce sociedades de fabricación en Europa y Marruecos y más de 2.000 trabajadores, estaba a la espera de que la UE se pronunciara sobre el acuerdo alcanzado con ArcelorMittal y los citados bancos para evitar que el grupo entrara en concurso. Bruselas ha examinado la transacción a través de un procedimiento simplificado, el que aplica cuando, a priori, cree que la operación no supondrá problemas para la competencia en la UE. Tras este rescate, los antiguos dueños de Condesa solo se quedan con las factorías de Inox en Legutiano (Vitoria), Sagunto (Valencia) y Mieres (Asturias). El resto entran en Phoenix.
ampliar la presencia en navarra ArcelorMittal, el principal productor siderúrgico y minero en el mundo y socio industrial en esta operación, está presente en 60 países, con una plantilla de 232.000 empleados. En la Comunidad Foral, dispone de centros en Lesaka, Legasa y Berrioplano. ArcelorMittal Lesaka, encuadrada en la sección de productos planos, cuenta con dos centros en Lesaka y en Legasa y produce prelacados de chapa galvanizada y pintada, indica en su web. También tiene otro en Berrioplano para fabricar paneles y secciones para cubiertas y fachadas.
paros El comité de Zalain, por su parte, mantiene los paros de cuatro horas por turno convocados para hoy y para el jueves en defensa del cobro de sus nóminas. La empresa continúa debiendo a los trabajadores el 75% de la extra de Navidad y el 75% de la de Reyes, informaron fuentes sindicales. La parte social estudia ampliar las protestas a la próxima semana si no adquiere un compromiso firme de la empresa de este abono. - Efe/S.Z.
Factorías de Condesa. Condesa cuenta con seis plantas en España: una en Berrioplano y otra en Lesaka; dos en Legutiano (Álava); otra en Sagunto (Valencia) y una última en Mieres (Asturias). También dispone de fábricas en Francia, Italia, Bélgica, Alemania y Marruecos.
ArcelorMittal en Sestao. El pasado sábado varios miles de personas se manifestaron en Sestao en defensa del empleo y por el mantenimiento de los puestos de trabajo de la acería de ArcelorMittal en esta localidad, la ACB, así como de sus contratas y empresas auxiliares. La compañía ha anunciado un ERE temporal indefinido.