Madrid - Mario Conde escondió a la Justicia un yate tasado en 30.000 euros, cuatro lujosas casas (tres en Madrid y una masía en la localidad mallorquina de Pollensa), extensas fincas agrícolas y, al menos, tres coches de lujo; además de 5,4 millones de acciones del Grupo Intereconomía, según adelantó El País.

Estas son algunas de las posesiones del exbanquero que omitió en sus declaraciones a Hacienda, unas propiedades que reflejan el “alto nivel de vida” que llevaba el expresidente de Banesto Mario Conde y por el que ahora está siendo investigado.

La Guardia Civil también descubrió el pasado mes de abril que Conde era el “primer escalón de una organización criminal” tendente a repatriar los fondos saqueados a Banesto sin que el exbanquero hubiese pagado 14 de los 26 millones de responsabilidad civil que le impuso la justicia por el caso Banesto.

Además, seguía disfrutando de las fincas que teóricamente debían estar embargadas y subastadas para resarcir a los accionistas. Por ahora, se le ha embargado todo, salvo el yate. La Fiscalía Anticorrupción aún no lo ha solicitado y cuyo seguro lo paga Conde aunque el barco está a nombre de su cuñado.

sin riesgo de fuga Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decretó ayer la libertad bajo fianza de 100.000 euros para el abogado de Mario Conde, Francisco Javier de la Vega, acusado junto al exbanquero de un presunto delito de blanqueo de 13,06 millones de euros procedentes de Banesto. En su auto, Pedraz señaló que “siguen existiendo motivos” para estimar a De la Vega responsable criminalmente de los delitos, aunque no advierte riesgo de fuga.

Además, el juez aseguró que la instrucción de la causa no puede verse ya afectada por la situación de libertad de De la Vega, una vez practicadas “aquellas diligencias urgentes para asegurar el curso de la instrucción”, es decir, la incautación de documentos, “efectos e instrumentos”.

Pedraz decretó el pasado 13 de abril el ingreso en prisión de Mario Conde y de Francisco Javier de la Vega, y el arresto domiciliario para su hija Alejandra, considerada por el juez el cerebro de la trama defraudatoria junto con el exbanquero.

También figura como investigado -antes imputado- en la causa el otro hijo de Conde, Mario, aunque para él se decretaron comparecencias semanales en el juzgado, la prohibición de salir de España y la retirada del pasaporte.

Asimismo, también se investiga al yerno del expresidente de Banesto, Fernando Guasch, al profesor de esquí de origen eslovaco Roland Stanek, que aparece como testaferro en alguna de las empresas de Conde, a Francisco de Asís Cuesta Moreno, guarda en alguna de las fincas familiares, y a María Cristina Álvarez Fernández, que consta como administradora de algunas sociedades. Todos ellos están acusados de blanqueo, organización criminal, alzamiento de bienes y ocho delitos fiscales. - Efe

Tampoco declaró sus ingresos como escritor y tertuliano. Mario Conde también empleó una de sus empresas, Barnacla, para defraudar a la Hacienda pública los 861.000 euros que ganó entre 2010 y 2012 como tertuliano de Intereconomía y por los derechos de su libro de memorias Los días de gloria. Según la querella de la Fiscalía Anticorrupción, Conde se sirvió de esta sociedad para evitar declarar estos ingresos.