PAMPLONA. El Consejo de Administración de Elkargi SGR ha dado su visto bueno definitivo a la fusión con Oinarri SGR y ha convocado Junta General de Socios extraordinaria para el próximo mes de septiembre, al objeto de poder culminar con éxito el nacimiento de la nueva Sociedad de Garantía con sede en Euskadi.

Según informó Elkargi, esta decisión, que deberá ser refrendada en la Junta General, es un hito histórico en los 36 años de vida de la mayor sociedad avalista de todo el Estado, dado que conformará el nacimiento de una entidad financiera, creada por y para las empresas, con capacidad para movilizar más de 1.000 millones de euros anuales en proyectos de financiación para el tejido productivo: pymes, autónomos y emprendedores. Esta “nueva Elkargi”, resultante del proceso de fusión, además de reforzar por su gran dimensión el liderazgo actual de la Sociedad dentro del sistema de garantías, contará con una base societaria superior a las 15.000 empresas socias y con más de 1.000 millones de euros de riesgo vivo.

En opinión del presidente de Elkargi, Josu Sánchez, “estamos ante un momento histórico en la evolución de nuestra Sociedad que, en la actual coyuntura, viene motivado por nuestra misión de potenciar permanentemente la mejora de las condiciones y de la estructura financiera de las empresas y anticiparnos, en lo posible, a los retos que nos deparará el futuro”.

En todo caso, subrayó que el refrendo definitivo a esta decisión vendrá de la Junta General de socios, ya que este es el órgano sobre el que reside la capacidad de tomar esta decisión. El Consejo de Administración, en coherencia con lo aprobado en su última reunión de finales de junio, ha dado luz verde a la fusión, toda vez que ya se han despejado los elementos críticos que pesaban sobre las implicaciones de dicha fusión.

Así, se recibió la notificación por parte de Cersa (Compañía española de reafianzamiento) de que ha aprobado ampliar el límite de la cobertura que presta a los avales en vigor de una única SGR hasta el 21%, con lo que ha despejado el camino para esta fusión. De esta manera, posibilita que la suma de Elkargi y Oinarri no supere el ratio establecido por esta entidad.

Por otra parte, Elkargi ha destacado que está aumentando su actividad de manera “muy notable”. La estimación de cierre para el mes de julio cifra su actividad avalista en más de 150 millones de euros en operaciones formalizadas, lo que significa un incremento del 24% .

Del mismo modo, durante este ejercicio ha llegado a acuerdos con las principales entidades financieras para reducir el coste de la financiación para sus empresas socias al Euribor +1% y ha firmado una reaval “histórico” con el Gobierno de Navarra. La empresa anunció que su director general, Marco Pineda, dejará la compañía para emprender nuevos retos tras completarse la fusión. - D.N.