Mapsa celebra 25 años de cooperativa y apuesta por duplicar su tamaño
La empresa confía en diversificar a medio y largo plazo su actividadDedica 30 millones a saturar su capacidad en Orkoien, donde podrá fabricar tres millones de llantas
PAMPLONA. Mapsa es, a un tiempo, una de las empresas más antiguas de Navarra y también una de las que tiene trazado un plan de futuro más ambicioso. La compañía navarra celebró este viernes ante decenas de invitados sus 25 primeros años como cooperativa engarzada en Mondragon. Y presentó también su hoja de ruta para la próxima década, que incluye duplicar su tamaño y diversificar no solo su ya variada clientela, sino también su actividad.
“Somos una rara combinación de prudencia y ambición”, resumió Miguel Ugalde, gerente de la empresa desde 2011 al resumir el espíritu de la empresa, dedicada a la fabricación de llantas y que ha pasado por sucesivas crisis. Una de la más grave, la que vivió a finales de los años 80 y a primeros de los 90, fue la que llevó precisamente a la creación de la cooperativa y a su entrada en Mondragon: 141 trabajadores capitalizaron el desempleo para sacar adelante la compañía, con la ayuda de otras cooperativas y del propio Gobierno de navarra. “Tenemos clara la génesis, a partir de una empresa que estaba en quiebra”, recordó ayer Ugalde en su discurso, delante del actual presidente de Mondragon, Iñigo Ucin y de Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra.
“El resultado es asombroso”, dijo Uxue Barkos, quien subrayó la fortaleza de las empresas de economía social. “Han atravesado la crisis mejor que las demás. Este sistema conlleva un elemento diferencial, la participación de los trabajadores en la gestión de la empresa, dado que crea las condiciones para que todas las personas empleadas den lo mejor de sí mismas”. En su opinión, en Mapsa se ven “los valores del modelo cooperativista: capital humano, inversión, innovación y la mejor tecnología para alcanzar la excelencia económica y social”.
orkoien, al límite de capacidad Mapsa ha vivido años de crecimiento desde 2012. Ha captado nuevos clientes y ha destinado cerca de 30 millones de euros a inversiones que se plasmaban en la nueva nave que acogió ayer la celebración. Un edificio que permitirá incrementar “entre un 20% y un 25%” la producción de aquí a 2020, con lo que Mapsa superaría los tres millones de llantas fabricadas al año.
La firma navarra saturaría de este modo la capacidad productiva de su planta de Orkoien, en la que se instaló a comienzos de los años 70. Hoy se le queda pequeña. Y tiene en mente levantar una nueva planta de producción, que iría ganando tamaño poco a poco y que “a largo plazo permitiría duplicar la dimensión de la actividad”, dijo Miguel Ugalde, que destacó la necesidad de adquirir tamaño en un entorno de competencia salvaje, en el que cada céntimo cuenta. La ubicación de esta planta es una de las incógnitas que faltan por ser despejadas, si bien tanto Mapsa como el Gobierno de Navarra mostraron su confianza en que finalmente se ubique en Navarra. “Estamos trabajando para ello”, dijo Ayerdi.
“La clave de haber llegado hasta aquí es que hemos creído en nosotros y en nuestras posibilidades”, recordó el presidente de la cooperativa, Juantxo Martínez Garciriain. El éxito de la compañía, dijo, es haberse consolidado en un sector tan exigente como la automoción y “en un club tan exclusivo” como el de los proveedores. Mapsa trabaja hoy para algunas de las marcas más importantes, entre ellas, VW, Seat, Opel, Citröen y Kia, entre otras muchas, y exporta a toda Europa, así como a Estados Unidos, Sudáfrica e India.
futuro 4.0 El futuro pasa también sin embargo por la robotización y por la industria 4.0, que transformará los sistemas de producción en los próximos años y que amenaza con destruir millones de empleos en todo el mundo. Todos aquellos puestos que se basan en movimientos repetitivos se encuentra, de un modo u otro, amenazado. “Tenemos ante nosotros un reto inmenso”, había dicho unas horas antes Manu Ayerdi, vicepresidente del Gobierno de Navarra, quien afirmó además que “debe ser compartido entre todos”, empresas grandes y pequeñas, administración, centros de investigación y universidades.
“Todas las empresas deben dar ese paso para no quedarse fuera”, dijo en el mismo sentido Uxue Barkos, quien, tras visitar la fábrica junto a sus principales directivos, recordó la importancia de atraer talento y de ser capaz de retenerlo, algo que solo se consigue si se reconoce “en sus justos términos”.
60
Tipos de llantas. Mapsa produce piezas que van desde las 15 pulgadas de tamaño y apenas ocho kilos de peso hasta las 20 pulgadas y los 15 kilos.
326
socios en la cooperativa. Mapsa fue fundada como cooperativa por 141 trabajadores. Hoy son ya 326 y el plan de la compañía es seguir incrementado la base de socios. Mondragon apuesta por que todo el empleo fijo sea cooperativista..
50%
crecimiento desde 2012. Mapsa ha sido capaz de crecer cerca de un 50% en producción en los últimos cuatro años, al pasar de 1,7 millones de llantas en 2012 a los 2,5 de la actualidad.
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA