Navarra vuelve a teñirse de blanco y rojo en la jornada previa a la festividad de la Asunción. Este 14 de agosto, decenas de localidades de la Comunidad Foral encienden la mecha de sus celebraciones patronales con los tradicionales chupinazos, pasacalles y las primeras citas musicales y taurinas. Desde Burlada hasta Los Arcos, pasando por Tafalla, Lerín, Murchante o Goizueta, el ambiente festivo se multiplica en plazas y calles.

En Burlada, el cohete se lanza a mediodía desde el balcón consistorial, marcando el inicio de seis días de actividades que incluyen encierros, toros de fuego, pasacalles de gigantes y la procesión en honor a la Virgen de la Asunción.

Tafalla vive también un mediodía vibrante con su propio chupinazo y la posterior música callejera. La jornada ofrece jotas, teatro infantil y cine para los más pequeños, cerrando con una orquesta nocturna en la plaza.

En Los Arcos, el “Día del Cohete” reúne a vecinos y visitantes para el lanzamiento desde el Ayuntamiento, seguido de gigantes, cabezudos y una procesión vespertina, antes de la verbena y el toro de fuego.

El chupinazo de Lerín da paso a charangas, encierros, toricos de agua y la tradicional verbena nocturna.

33

Fotos del chupinazo de las fiestas de Lerín 2024 María San Gil

En el norte, Goizueta arranca el llamado “Día de la Juventud” con txoznas, juegos, bingos y bailes, mientras que en Mendigorría la víspera festiva ha incluido la bajada de la Virgen y un animado toro de fuego antes de la música nocturna.

El calendario de cohetes se completa hoy con los inicios de fiestas en municipios como Monteagudo, Murchante, Santacara, Amaiur, Legarda, o el concejo de Ollobarren, donde las cenas populares y las verbenas forman parte del arranque. Localidades como Abárzuza y Villatuerta también viven hoy sus primeros actos o continúan celebraciones iniciadas en jornadas anteriores.

En cada municipio, el programa mantiene el pulso de la tradición: charangas recorriendo las calles, degustaciones populares, concursos, espectáculos infantiles y la omnipresente música. Todo ello acompañado de medidas de prevención contra agresiones sexistas y con un ambiente que mezcla raíces, hospitalidad y ganas de fiesta.

Con el calendario festivo en plena ebullición, la Comunidad Foral se prepara para una de las semanas más intensas del verano. Mañana, 15 de agosto, día grande de la Asunción, muchas de estas localidades vivirán sus actos más solemnes, combinados con encierros, comidas populares y verbenas que se alargarán hasta la madrugada.

La tira de Jota Jota (14/08/2025) JOTA JOTA

Maratón festivo en Baztan-Bidasoa-Xareta

Desde hoy jueves, nada menos que cinco localidades de la comarca estarán en fiestas. Se trata de Zugarramurdi, Amaiur, Oronoz-Mugairi y Zubieta, a las que se suma Etxalar.

En Etxalar, estarán de fiesta hasta el próximo lunes incluido. Hoy jueves comenzarán los actos con la novena carrera popular para niños y mayores a partir de las 17.00 horas. A las 19.45 horas habrá una concentración silenciosa con el lema Euskal presoak Euskal Herrirat. El chupinazo será a las 20.00 horas y habrá txistularis, trikitilaris, txaranga Elutxa, gigantes y cabezudos. A partir de las 21.30 horas cena popular en el frontón y hasta las 4.00 horas baile con Biziraun Erromeria. Leer más