Lanzar el chupinazo de las Fiestas de Tafalla es un sueño compartido por muchos, pero reservado para muy pocos. Este año, ese honor volverá a recaer en la Peña Sport FC, que en 2025 celebra su centenario. El club fue el más votado en la encuesta popular organizada por el Ayuntamiento a través de su página web, obteniendo el 37% de los apoyos y superando a Yala Tafalla y al Tafa FS, que quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Será la segunda vez que la entidad azulona protagonice el arranque oficial de las fiestas, tras hacerlo ya hace 25 años, cuando conmemoraba su 75 aniversario.
En concreto, la mecha la prenderán “cinco manos representativas de lo que es el club hoy en día”: Felipe Palacios, como presidente del club; Santi Ibañez, como miembro de la comisión del centenario; Javier Ozcariz, capitán del primer equipo masculino; y Nerea Martínez y Carla Marina como jugadoras del equipo femenino. “Para quien es de Tafalla y quienes sentimos el pueblo como tal, que te elijan para tirar el txupinazo es algo increíble, una alegría inmensa. Sí que esperábamos salir candidatos en la preselección, por eso del centenario, pero después de ver los otros dos finalistas, no teníamos claro que seríamos nosotros quienes finalmente lo lanzásemos”, opinaba Santi Ibañez.
En cuanto a las palabras que transmitirán desde el balcón de la Casa Consitorial, que seguirán la fórmula tradicional. “Lo diremos sin extendernos mucho, porque la gente lo que quiere es celebrar la fiesta; tenemos más o menos pensado lo que diremos. Será algo breve, pero supongo que meteremos lo de siempre. Viva Tafalla, Gora Tafalla / Aupa Peña, Gora Peña y Felices Fiestas”, explica Felipe. “También habrá una sorpresa que todavía no vamos a desvelar, lo descubriréis el 14 de agosto a las 12:00”, añadía Santi.
Más allá de los cien años, el chupinazo también es un premio al esfuerzo que ha puesto la Junta Directiva en dinamizar el ambiente del San Francisco y volver a conectar el Club con el sentimiento de la masa social tafallesa. “Me llamaba la atención desde hace muchos años la baja afluencia de público, sobre todo de edades más juveniles. En el San Francisco podía ser el día, que los partidos solían ser en domingo, o por la falta digamos que estaba mal expuesto a lo que era Tafalla. El Club, vuelvo a repetir, es un club de Tafalla y el sentimiento tiene que ser de los tafalleses y tafallesas. Por ello, el trabajo que hemos realizado para atraer gente al campo ha sido una exposición al pueblo. Vender el sentimiento de pertenencia, la cohesión que tenemos que tener con el pueblo para que la gente acceda a sentir esto como suyo. Creo que hemos hecho las cosas bien porque a la vista está el aumento de socios (somos 500) y de público en el campo”, comentaba Felipe.
Objetivo: ascender
Tanto el primer equipo masculino como femenino comparten misma meta para la temporada 20225/26, ascender de categoría. “En reglas generales, la 24/25 fue una buena temporada, si bien el final no fue el mejor de todos. Tuvimos nuestros más y nuestros menos, pero luchamos hasta el último momento. En cuanto a la nueva temporada, comenzamos a entrenar a finales de julio. Nuestro nuevo entrenador, Ion Vélez, nos ha dado la visión de lo que quiere que sea el equipo y la temporada y como siempre, el objetivo será ascender”, explicaba Javier Ozcariz, capitán del primer equipo y una de las manos protagonistas en el chupinazo del día 14.
Nerea Martínez y Carla Marina, jugadoras del equipo femenino, compartían las palabras de Javier, aunque en su caso, la temporada 24/25 fue algo más irregular. El grupo, formado por jugadoras de distintas edades, era prácticamente nuevo, lo que supuso un reto añadido en el inicio. Aun así, el balance fue positivo. “Lo luchamos y lo trabajamos”, aseguran. Ahora, con una plantilla ya consolidada, nueva dirección técnica y las ideas más claras, el objetivo está definido: ascender a la recién creada Tercera Federación en Navarra. “Esta temporada será nuestro despegue. Hemos hecho piña, hay buen ambiente y muchas ganas de empezar”, explican. Ambas serán también protagonistas en el txupinazo, un momento que vivirán con especial emoción. “Nos hace mucha ilusión poder lanzar el cohete y que se haya contado con la parte femenina del club. Representar a todas las jugadoras que han pasado por aquí es un orgullo enorme”.
Cien años, doce meses
Para festejar estos cien años de historia, el club ha querido organizar, al menos, una actividad cada mes del año. “Estamos contentos de cómo están saliendo las cosas. Nuestra intención era que cada mes hubiera un acontecimiento y de momento lo estamos cumpliendo. Ahora en julio tendremos el concierto de Barrikada; en agosto vendrán los gigantes al campo de fútbol y también organizaremos el torneo del centenario. Seguimos teniendo actos y la gente está respondiendo”, afirma Santi.
“La exposición que hicimos en junio por ejemplo tuvo mucho éxito. Nos decían los conserjes del Kulturgune que era una de las exposiciones a la que más gente estaba yendo. Quisimos reflejar este centenario a través de imágenes y para ello empezamos con fotos desde el primer presidente que fundó la Peña Sport y los estatutos que se fundaron, hasta acontecimientos como ascensos, campeonatos de tercera división… tanto el fútbol masculino como el fútbol femenino. También hemos publicado el libro '100 años de pasión, 100. urteurrena', que recoge, en casi 700 páginas, los cien años de historia del club con un repaso histórico, entrevistas, fotografías y curiosidades”, finaliza.
Ya lo dice la letra de su himno, “es un club de gran solera, en Tafalla, la Peña Sport, que en su larga historia ha sido, muchas veces campeón”. Esperemos, pues, ver a la Peña volver a ser campeón algún día.