El 70% de la plantilla de Isringhausen aprueba el pacto de empresa
La antigua Asientos Esteban traerá siete líneas de producción tras aceptarse la doble escala salarial para las nuevas contrataciones
pamplona - El 70% de la plantilla de Isringhausen (antigua Asientos Esteban) respaldó ayer el pacto de empresa acordado entre la dirección y el comité, informaron fuentes sindicales. La votación contó con la participación de 64 empleados, de los que 45 mostraron su apoyo al documento; trece lo rechazaron y seis depositaron la papeleta en blanco.
Con este referéndum concluye un proceso que comenzó hace dos meses, en el que la dirección planteó a la parte social una rebaja de las condiciones salariales para las nuevas contrataciones, para que de esta manera la compañía pudiera implantar siete nuevas líneas de producción en Landaben para la fabricación de asientos para autobuses. “Han sido ochos semanas muy duras de negociación”, definió el presidente del comité, Luis Barinaga (CCOO). Y es que finalmente, el pacto recoge que los nuevos empleos se regirán por las tablas del convenio provincial del metal. Este pacto ha sido consensuado por unanimidad de la parte social, por lo que todos lo rubricarán, adelantó Barinaga.
La actual plantilla de la fábrica, con cerca de 89 trabajadores, mantendrá los salarios estipulados en el pacto, con la incorporación de pluses, por la pérdida de servicios como el del autobús, entre otros aspectos. Este acuerdo entrará en vigor a partir de este mes y expirará el 31 de diciembre de 2021, contaron estas fuentes. Además, durante el periodo de vigencia, a la actual plantilla de la antigua Asientos Esteban se le aplicarán las subidas estipuladas en el convenio provincial del metal. Además, la empresa y la parte social han acordado que a partir del 1 de enero de 2022 se empiece a recuperar el 10% de rebaja salarial aplicada en el año 2012, aunque vinculada a la variable de los resultados de la compañía.
trabajo y empleo Una vez alcanzado este acuerdo, a la compañía le toca cumplir con la llegada de nuevas líneas. El próximo año se prevé que se instalen cuatro: la primera en marzo y la segunda en agosto. La dirección y comité también han pactado la consolidación de plantilla con contrataciones fijas a partir de 2018, pero asociadas a porcentajes. - S.Z.E.
Más en Economía
-
Galán, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Catar
-
La justicia europea declara que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue discriminatorio para los hombres
-
La plantilla de Sunsundegui está sin cobrar y esperando a ser despedida
-
Chivite pide a Europa pisar el acelerador para liderar un sector de la automoción innovador, puntero y autónomo