PAMPLONA. La presidenta del Gobierno Foral, Uxue Barkos, ha recibido hoy al presidente de Banca Popolare Ética, Ugo Biggeri, y al consejero delegado, Peru Sasia, así como a representantes de Fiare Navarra, con los que ha estudiado posibilidades de colaboración para apoyar la banca ética.

Al término de la reunión, Carlos Rey, presidente de la Asociación Fiare Navarra (agente de la Banca Popolare Ética), ha señalado a Efe que esta reunión ha sido una "primera toma de contacto" para comenzar a estudiar posibilidades de colaboración.

El Gobierno de Navarra, ha explicado, se ha comprometido a mantener otras reuniones para tratar aspectos como la utilización de la banca ética, el apoyo a proyectos concretos que podrían necesitar financiación de la entidad y el proceso de sensibilización de los ciudadanos sobre este ámbito.

En Navarra, a 28 de febrero, Fiare Banca Ética tenía 438 clientes y una captación de ahorro de 5.757.000 euros.

La entidad contaba con 168 personas socias (16 jurídicas y 152 físicas), que habían aportado 244.000 euros de capital social. Además, la entidad sumaba en Navarra 2.240.000 euros de crédito concedido.

En España, Banca Popolare Ética, con Fiare como agente colaborador, tiene 2.037 personas y organizaciones socias (un 55,7 % más que en 2015), con un capital social de casi 2,5 millones de euros (un 22 % más).

Los clientes ascienden en España a 5.392 (un 19,8 % más), la captación de ahorro es de 79 millones de euros (un 19,6 % más) y las financiaciones han crecido en un 22 %, superando los 18 millones de euros.

Rey ha asegurado que estos datos "pueden ser muy pequeños respecto a otros bancos, pero respecto a la agregación de ciudadanía comprometida en el ahorro responsable son muy importantes".

En este sentido, el presidente de la Asociación Fiare Navarra ha subrayado que la ciudadanía de Navarra "se está comprometiendo con otro tipo de sistema financiero y con un modelo económico distinto, uno que sea más justo y que apoye otro proceso de desarrollo más local".

Utilizando los servicios de la banca ética, ha declarado, el ciudadano sabe que su dinero no se va a destinar a fines poco éticos, sino que además está apoyando proyectos, publicitados en la página web de la entidad, que han sido seleccionados porque suponen "una aportación al cambio social".

De esta forma, ha destacado Rey, Fiare Banca Ética presta su apoyo "a empresas y entidades que aportan algo a la transformación y desarrollo local de Navarra".

Los proyectos, ha señalado, se valoran por su dimensión ético-social, un trabajo que realiza el grupo local de Navarra, y por su viabilidad económica, un análisis que se hace en la oficina de Bilbao, cuyo director se traslada no obstante todos los meses a Pamplona.