Mapsa invertirá más de 45 millones en la planta de Orkoien en 4 años
La cooperativa incrementa en un 50% el desembolso previsto hasta 2020 y creará un mínimo de cien empleos
pamplona - Mapsa, la cooperativa del Grupo Mondragon, invertirá más de 45 millones entre 2017 y 2020, según se aprobó en la asamblea general anual celebrada el sábado.
Este desembolso, que crece en un 50% respecto a los 30 millones iniciales para estos cuatro años, se destinará a la planta de Orkoien para nuevos medios productivos para expandir la capacidad de la planta en otro millón de llantas anuales, y para otros procesos productivos y acabados con tecnología propia desarrollada en Orkoien y para la que cuenta como socio de referencia a otra cooperativa del grupo, Embega, en Estella.
Con este plan de inversiones, Mapsa persigue incorporar más clientes y crear y consolidar un mínimo de cien puestos de trabajo hasta 2020; además de incrementar la facturación y la actividad. En la asamblea, se aprobaron las cuentas de 2016, con un beneficio superior a cinco millones, una facturación de más de cien millones y una plantilla cercana a los 500 trabajadores, de los que 325 son socios trabajadores. Mapsa prevé vender este año 2,6 millones de llantas por la consolidación de los clientes existentes y la entrada de nuevos. Actualmente, en su cartera aparecen las plantas locales de Seat, Opel, Ford o PSA, las de Europa occidental y oriental de estos mismo fabricantes o factorías de VW en India o PSA en Brasil y Argentina.
“Mapsa se centra básicamente en el crecimiento para asegurar la creación permanente de empleo para sus socios, sus familias y su entorno más próximo, con unos estándares de productividad y rentabilidad acordes al sector. Priorizamos la creación permanente de riqueza antes que la distribución inmediata entre nuestros socios de la cooperativa”, explica su director general, Miguel Ugalde. En el objetivo de generar riqueza y empleo, el presidente de Mapsa, Juantxo Martínez, puso en valor la creación de un fondo de inversión para la financiación de start up tecnológicas que diversifiquen la actividad para crear nuevos conocimientos, emprendimientos y empleos. “La cooperativa cumple con la máxima de toda empresa de economía social: desarrollo y crecimiento competitivo para asegurar la distribución justa de la riqueza en su entorno de actuación”, destaca Martínez.
la segunda planta en 2019 o 2020 De esta forma, Mapsa dejará el lanzamiento de su segunda planta para dentro de dos o tres años, 2019 o 2020, confirma Ugalde.
Por su parte, en la asamblea también se valoró el anterior plan estratégico. En el ámbito productivo, se invirtieron más de 30 millones de euros, para conseguir atender una cartera un 60% superior a la ya existente; se introdujeron un número importante de líneas automatizadas de mecanizado y moldeo; y se diseñó, construyó e implantó una nueva línea de tratamiento térmico que incluyó “una disminución radical de energía con su importantísimo impacto ambiental positivo”, destaca Mapsa en la nota. - S.Z.E.
500
trabajadores
Mapsa suma una plantilla de unos 500 trabajadores, de los que 325 son cooperativistas.
2,6
millones de llantas. La cooperativa prevé vender este año 2,6 millones de llantas en diferentes mercados.
Más en Economía
-
Denuncia del cierre de la planta de frigoríficos de BSH-Bosch en Esquíroz durante el Chupinazo
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta