Síguenos en redes sociales:

CCOO anuncia también el cierre de Anafe, con 24 trabajadores

El sindicato cree que las licitaciones del Gobierno impiden continuar con la actividad

CCOO anuncia también el cierre de Anafe, con 24 trabajadorescedida

pamplona - Comisiones Obreras de Navarra sigue reduciendo la estructura de fundaciones creada a lo largo de las dos últimas décadas. Si hace unas semanas anunció el cierre y el concurso de acreedores de Forem, dedicada a la formación de los trabajadores, el pasado viernes confirmó a los trabajadores el cierre de Anafe, dedicada a facilitar la incorporación social y laboral de la población inmigrante residente en Navarra.

Aunque temida, la decisión supone un golpe muy duro para la plantilla de la fundación, compuesta por 24 personas, ubicada sobre todo en Pamplona y Tudela, pero que atiende también en otros lugares de la geografía navarra. “Creemos que la decisión es un grave error social y sindical, sobre todo cuando tenemos concedidos por el Gobierno de Navarra contratos a cuatro años vista”, explicaba uno de los trabajadores.

El sindicato entiende sin embargo que el actual sistema de licitaciones del Ejecutivo foral impide a fundaciones como Anafe competir para obtener los contratos. “Con lo que se recibe en este momento del Gobierno de Navarra CCOO pierde dinero para prestar el servicio de mediación cultural”, explicaban desde CCOO, que cifra ya en casi medio millón de euros la deuda acumulada. Por ello, el sindicato pide al Gobierno foral que “reaccione y reflexione” porque con su actual política está ocasionando “una precarización de ese tipo de trabajo”. Las empresas de empleo temporal, agregan las fuentes, “están ganando los concursos de estos servicios del Gobierno porque sólo se mira la cuestión económica” y no la calidad del servicio. Dirigentes de CCOO en Navarra tienen previsto reunirse hoy con la dirección del sindicato en Madrid “para buscar ayuda” ante la situación en la que se encuentran los trabajadores de Anafe.

La plantilla de Anafe era sin embargo muy crítica con el comportamiento del sindicato. “CCOO no valora la labor social llevada a cabo por su Fundación en sus 25 años de existencia en Navarra, donde hemos atendido a más de 72.000 personas y abre un escenario en el que a la plantilla de Anafe solo nos queda pelear y movilizarnos por lograr o una rectificación o una salida laboral digna a tan errónea decisión”.

“Dependiendo de la resolución de este encuentro entre los máximos representantes de nuestro sindicato, la plantilla de Anafe-CCOO en Navarra valoraremos las medidas y movilizaciones a adoptar. Tenemos fe en que desde Madrid haya voluntad para no llegar a un conflicto laboral y se enmiende el error cometido o en su defecto se busque una salida digna para los trabajadores y trabajadoras a los que representa”.

De hecho, CCOO felicitaba ayer mismo Anafe después de que recibiese recientemente el 10º Premio a la Calidad de los Servicios Sociales concedido por Gobierno de Navarra y la Fundación Tomás y Lydia Recari García por sus buenas prácticas en el programa de inserción socio laboral de personas extranjeras. El sindicato explicaba en una nota de prensa que “es necesario echar la vista atrás para concluir que la integración social y laboral de la población inmigrante en Navarra no sería la misma sin Anafe”.

Por ello, CCOO criticó “las dificultades económicas por las que atraviesa la fundación, derivadas fundamentalmente de las licitaciones a la baja que está planteando el Gobierno de Navarra”. “Es una contradicción que se premie a Anafe por la calidad en el empleo y que los programas que licita y saca a concurso el Gobierno precisamente fomenten lo contrario”, ha explicado el sindicato CCOO ha asegurado en su comunicado que “con las cantidades aportadas por programa por parte del Gobierno de Navarra no se podrían mantener los estándares de calidad en el empleo necesarios para cumplir el convenio colectivo por el que se rige Anafe”.

La plantilla criticaba sin embargo que “a la misma hora que se concedía el premio, Chechu Rodríguez (secretario general de CCOO), Pilar Arriaga (Secretaria de Organización, Finanzas y Servicios Jurídicos), Pili Ruiz (Secretaría de Formación y Empleo) y el resto de secretarios de las Federaciones del sindicato en Navarra aprobaban el “cierre patronal y político” de Anafe.

25

años de fundación

La Fundación Anafe cumple precisamente en 2017 un cuarto de siglo de historia. Según explicaban ayer mismo los propios trabajadores, en este tiempo se ha atendido a más de 72.000 personas procedentes de otros países.