pamplona - Euskaltel ha desembarcado en Navarra con la apertura de su primer establecimiento en Ansoáin. El director de Negocio en Euskadi y Navarra, Koldo Unanue; el director de Operaciones, Pedro Calvillo; y la directora de Marketing, Isabel Canales, se desplazaron ayer por la tarde hasta la localidad de la Comarca de Pamplona para asistir a los actos organizados con motivo de esta inauguración.

La puesta en marcha de este local de unos 70 metros cuadrados coincidió con la presentación de los resultados del operador, que cifró en 49,6 millones el beneficio obtenido el año pasado, un 20,2% menos, debido principalmente a los costes relacionados con la adquisición de Telecable, a la tasa de financiación de CRTVE, y al proceso de integración para convertir al grupo en una plataforma única que opere bajo tres marcas.

plan estratégico La compañía, presidida por Alberto García Erauzkin, prevé expandirse por la Comunidad Foral, y para ello ha decidido comenzar la captación de clientes junto a la capital navarra. Leire Arzuaga e Izaskun Aranbarri serán dos de los nombres propios que atenderán desde el establecimiento de Ansoáin. Euskaltel ha confeccionado “una oferta de bienvenida que aglutina 50 megas; 10GB con llamadas ilimitadas; TV Premium con Deco4K, un codificador que contribuye a una calidad de imagen más real, cuatro veces más detalle que la alta definición (HD), además de disfrutar de Apps y juegos de Android TV; y llamadas ilimitadas en el fijo por 19,9 euros mensuales durante un semestre”, explicaron ayer desde el departamento de marketing de Euskaltel. Y así lo detalla también el asesor del operador en Ansoáin, Javier Landeta, en el folleto promocional que ha preparado.

El tono naranja de la compañía ya se extiende desde ayer por Ansoáin, aunque el temporal de nieve y agua estropeó parte de las actuaciones populares programadas a la tarde. De esta forma, Euskaltel quiso celebrar de una manera diferente su entrada en el mercado navarro, sin discursos de los responsables de la compañía como suele ser habitual en este tipo de aperturas. Antsoain Kantuz, coral de la localidad, actuó en la inauguración, pero no así el grupo de baile de lindy hop Big Kick de Pamplona por las inclemencias meteorológicas. Por último, a los asistentes se les convidó a un catering. Desde el departamento de Marketing contaron que se apoyaron en la Agencia Villa McLuhan para organizar el evento.

los resultados Euskaltel, que inicia ahora su andadura por Navarra en Ansoáin, continuará por Pamplona y en otras zonas como la Ribera. El pasado 26 de julio culminó la consolidación de los operadores de cable del norte del Estado con la integración de Telecable -líder de Asturias-. El año pasado, Euskaltel logró un “sólido crecimiento” de sus ingresos que alcanzaron los 622,2 millones, un 8,6% más que en 2016, cuando se elevaron a 572,9 millones.

El operador subrayó que, a pesar del “exigente” entorno competitivo, los ingresos del segmento residencial se incrementaron un 11,6% y el de empresa, un 2,4%. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 306,9 millones, un 9,4% superior al del ejercicio anterior, en el que no estaba integrado Telecable. El cash flow operativo ascendió hasta los 198,1 millones (+7,3%), con un margen sobre ingresos del 31,8%. El dividendo fijado es de 27,8 céntimos de euro por acción.