pamplona - La 3º Feria Navarra Ecológica se celebrará entre el 18 y 20 de mayo en la Antigua Estación de Autobuses-Geltoki de Pamplona, con la participación de 45 empresas. Los expositores proceden de 14 sectores de alimentación, además de textil, calzado y cosmética. “El carro de la compra es una gran herramienta para cambiar el hábito hacia un consumo más saludable”, manifestó ayer Edorta Lezaun, presidente del Consejo de la Producción Agraria Ecológica (CPAEN/NNPEK), durante el acto de presentación del evento.
La muestra, con un presupuesto de 43.891,54 euros, se inaugurará el próximo viernes a las cinco de la tarde. “Esta feria se convierte en un punto de encuentro entre los consumidores y los productores para conocerse y potenciar la soberanía alimentaria”, recordó Lezaun. En la primera jornada, el CPAEN destacó la conferencia de Dolores Raigón, presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, que hablará sobre “los beneficios nutricionales y ambientales de esta agricultura”, adelantó Lezaun, que estuvo acompañado de la vocal del consejo Miren Lizasoain, que hizo la presentación en euskera.
La concejala de Economía Local Sostenible del Ayuntamiento de Pamplona, Patricia Perales, insistió en que trabajan para “poner en valor la producción local ecológica y la venta en circuitos cortos que conecten el mundo rural y urbano”. Sus palabras estuvieron acompañadas de los datos del sector en Navarra: “El CPAEN registró el año pasado 625 operadores, un 13% más que en 2016; y 57.311 hectáreas, un 19% más”. La consejera de Desarrollo Rural, Isabel Elizalde, remarcó que “el consumo de producto ecológico favorece la economía rural y un entorno natural de calidad” y recordó los 6,3 millones aprobados para el periodo 2017-2021 en el Plan de Desarrollo Rural. Elizalde repitió la apuesta del departamento por este sector con el incremento de las partidas, el centro de acopio para los canales cortos y la redacción del plan estratégico de la producción ecológica dentro de un proyecto europeo.
Los cuatro animaron a la ciudadanía a visitar la próxima semana la feria: el viernes 18 entre las 17.00 y 20.30 horas; el sábado 19, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 horas; y el domingo 20, de 11.00 a 14.30 horas. Los asistentes dispondrán de un mercado de productos ecológicos, talleres, conferencias, show cookings, photocall, degustaciones y zona de restauración y de relax, además de un espacio infantil de diversión y de concienciación de la importancia de cuidar la alimentación. “La Antigua Estación de Autobuses era un lugar de encuentro entre las personas que viajaban de los pueblos a Pamplona con los habitantes de la ciudad. Por ese motivo, el Geltoki encierra ese encanto de conectar el mundo rural y urbano que tanto defendemos”, relató Elizalde, quien recomendó no solo acudir a la feria sino consumir “estos productos saludables”.
edorta lezaun “el carro de la compra es una gran herramienta de cambio”
El presidente del CPAEN destacó que “el carro de la compra es una gran herramienta de cambio” en los hábitos de consumo; e insistió en impulsar la relación directa entre el productor y consumidor.
625
operadores. CPAEN tiene inscritos 625 operadores en Navarra en 2017, un 13% más que un año antes, entre almacenistas, importadores, productores, ganaderos y elaboradores, debido al aumento de las ayudas públicas.
57.311
hectáreas. La Comunidad Foral suma 57.311 hectáreas certificadas en ecológico, un 19% más. Por ejemplo, la consejera Isabel Elizalde recordó que los pastos de Urbasa se han certificado con el sello de ecológico.