Síguenos en redes sociales:

Magotteaux Navarra celebra medio siglo con previsión de crecer un 20%

Esta empresa de Urdiain, que cuenta con 123 trabajadores, exporta el 88% de su producción Forma parte de la multinacional chilena Sigdo Koppers, cuyo presidente es de origen navarro

Magotteaux Navarra celebra medio siglo con previsión de crecer un 20%

URDIAIN. - Después de una jornada de puertas abiertas a las familias este pasado sábado, Magotteaux Navarra celebró ayer su medio siglo de andadura en Urdiain en un acto al que se unió la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, y el vicepresidente Manu Ayerdi así como una nutrida presencia de parlamentarios, encabezada por su presidenta, Ainhoa Aznárez, junto con numerosos invitados, unas 200 personas. Juan Eduardo Errázuriz, presidente del grupo Sigdo Koppers, multinacional chilena que adquirió el grupo Magotteaux en 2011, ejerció de anfitrión. “Permítannos sentirnos como en casa”, señaló. Y es que como recordó, tres de los cinco miembros del Consejo de Administración tienen su origen familiar en “la preciosa e histórica Comunidad Foral de Navarra”. En su caso es en el valle de Baztan.

Este industrial chileno señaló que el 50 aniversario de la planta de Urdiain era una oportunidad de hacer una pausa, recordar sus inicios y también para mirar hacia el futuro. “Las crisis económicas locales y mundiales, la seria competencia de grandes potencias como China e India, entre otras razones, presentaron duros episodios. Pero la tenacidad del equipo de Magotteaux en Navarra permitió sobrellevarlos”, señaló. Al respecto, incidió en que la “diferencia entre el éxito y el fracaso en la capacidad de adaptarse, sin dejar de lado nuestra esencia ni los valores que nos rigen”.

EXPORTACIÓN

Magotteaux Navarra cerró el pasado ejercicio con una facturación récord de 31 millones de euros y un volumen de producción de 7.500 toneladas. “La previsión es que este año lleguemos a las 9.000 toneladas, un 20% más”, observó Errázuriz al tiempo que puso en valor que esta planta exporta a más de diez países. “Hace diez años estaba muy focalizada al mercado local y el 90% de su producción era la península ibérica. Con la llegada de la crisis se reconvirtió con mucha ingeniería y tecnología. En la actualidad, el 88% de la producción está destinada a la exportación” al tiempo que aseguró es “un logro de los trabajadores”, para quienes pidió un aplauso. En este recorrido, aseguró que la apuesta “ha sido firme por la responsabilidad social, el cuidado del medioambiente, las exigencias de la industria, estándares altos de calidad, de protección ambiental y de uso eficiente de la energía. También hemos incorporado las mejores prácticas de salud y seguridad ambiental. Y se seguirá avanzando en la meta de desarrollo sostenible”.

La presidenta Barkos, por su parte, destacó que Magotteaux Navarra es “ejemplo del avance del desarrollo industrial, económico y social de Navarra en las cinco últimas décadas” y recordó que esta empresa ha crecido mucho desde aquella primera colada de 1968. “Navarra ostenta una cifra importante en industria sustentada en historias como las de Magotteaux”, señaló, al tiempo que destacó que “la gestión de la compañía en este medio siglo, la implicación admirable de las personas que aquí trabajan, la adaptación permanente a las nuevas necesidades del mercado y la sociedad han hecho que Magotteaux sea un gran ejemplo de empresa sólida, asentada e innovadora”.

Roberto Mosci, plan manager de Magotteaux Navarra, y Sébastien Dossogne, gerente general de Magotteux, también coincidieron en la importancia de los trabajadores. El primero incidió en la importancia de la formación, la salud laboral y el medio ambiente. “Para sobrevivir necesitamos cubrir la demanda de los clientes, tanto en calidad como en plazos”, aseguró. Dossogne, por su parte, destacó la evolución de la compañía en los últimos 10 años. “El impulso innovador ha puesto la compañía a la cabeza del sector mundial”.

La de Urdiain fue la primera planta con la que inició su expansión este grupo belga formado en 1920. Sus inicios fueron en 1968 con 44 personas, medio siglo de andadura muy ligado al desarrollo de Urdiain. La empresa se ha especializado en la producción de piezas de fundición y aceros aleados de alta resistencia para los sectores cementeros, minero y de siderurgia, con 1.700 referencias. “Es una planta muy versátil”, destacó David Sola, director de Magotteaux Navarra. “Es un referente, con un alto rendimiento económico, superior a la de otros países como China, India o Tailandia”. Con el fin de aumentar la capacidad de la empresa se prevé llevar a cabo un plan estratégico para especializarse en piezas para cementeras y canteras.

Apuntes

Magotteaux Navarra. Se instaló en Urdiain en 1968 de la mano de Victorio Luzuriaga, dentro del Plan de Industrialización de la entonces Diputación Foral de Navarra. El pasado año facturó 31 millones de euros, con un volumen de producción de 7.500 toneladas. Prevé crecer este año un 20%.

123 trabajadores. Es la plantilla actual de la planta de Navarra. A lo largo de este medio siglo han trabajado más de 700 personas.

Grupo Magotteaux. Fundado en 1920 en Vaux (Bélgica), cuenta con 19 centros de trabajo en 11 países y dispone de 24 delegaciones comerciales en 22 mercados internacionales. El pasado año alcanzó unas ventas totales de 638 millones de dólares.

Sigdo Koppers. La matriz de todo el grupo es un proveedor de productos y servicios para sectores de minería y grandes operaciones industriales fundada en 1960, que suma unas ventas superiores a los 2,2 billones de dólares, más de 18.500 empleos y una presencia estratégica en más de 30 países de todo el mundo.