MADRID. La aerolínea irlandesa Ryanair aseguró hoy que operará el 85 por ciento de los vuelos programados para esta jornada, en la que los pilotos de Irlanda, Suecia, Alemania y Bélgica realizan un parón de 24 horas que afecta a unos 67.000 pasajeros.

En un comunicado, la compañía indicó que ha tomado "todas las medidas" necesarias para minimizar el impacto de la huelga, entre las que destaca la suspensión hoy de casi 400 vuelos desde y hacia esos países.

"La mayoría de los clientes afectados ya han sido reubicados en otro vuelo de Ryanair", señaló la aerolínea.

Según los sindicatos de pilotos convocantes, la movilización ha causado trastornos en los planes de viaje a unos 67.000 pasajeros, 14.000 en España, si bien Ryanair ha divulgado otros datos y sitúa esa cifra en torno a los 55.000, al tiempo que no ha facilitado números para casos particulares, como en el mercado español.

"A pesar de la lamentable e innecesaria huelga que tiene lugar el viernes 10 de agosto en cinco de nuestros 37 mercados (países), más de 2.000 vuelos, el 85 % de nuestro programa, operarán con normalidad para transportar casi 400.000 pasajeros en toda Europa", explicó la aerolínea.

Asimismo, Ryanair pidió disculpas a sus clientes e instó a los sindicatos de sus pilotos que "continúen negociando" con la compañía, "en vez de convocar huelgas innecesarias".

El parón está secundado por la Asociación Sueca de Pilotos (SPF), los pilotos afiliados a la federación sindical belga (CNE), el sindicato alemán Vereinigung Cockpit (VC), el sindicato holandés VNV-Dutch y la Asociación de Pilotos Irlandeses de Aerolíneas (Ialpa), que ya ha organizado cuatro protestas similares en este país desde el 12 de julio.

Ryanair ya confirmó esta semana que ha cancelado 104 vuelos desde y hacia Bélgica, 22 en Suecia y 20 en Irlanda, al tiempo que ya ha contactado con los casi 25.000 clientes afectados para devolverles el importe del billete o reubicarles en rutas alternativas.

El sindicato VC decidió este miércoles unirse a la movilización de sus colegas irlandeses, suecos y belgas, una medida que ha provocado la suspensión de 250 vuelos desde y hacia Alemania.

Los pilotos holandeses se sumaron a la movilización ayer jueves, después de que un juzgado de Haarlem, a las afueras de Amsterdam, desestimara una solicitud de Ryanair para frenar su huelga.

Según la aerolínea, todos los vuelos programados para hoy desde y hacia Holanda operarán con normalidad.

Ryanair ha cancelado 396 vuelos por la huelga que los pilotos de Suecia, Bélgica, Irlanda y Alemania han convocado para este viernes 10 de agosto, de los que 82 de ellos (41 conexiones) son con origen o destino en España, con más de 14.000 viajeros afectados. A la huelga, podrían sumarse también los pilotos de Ryanair en Holanda.

Así se puede comprobar en su web, en la que han desaparecido vuelos regulares para este viernes en los aeropuertos de Tenerife Sur, Gran Canaria, Madrid, Barcelona, Girona, Alicante, Málaga, Sevilla, Palma, Ibiza, Almería, Jerez, Santander, Vitoria y Zaragoza.

Según la web de Ryanair, ningún vuelo que conecte aeropuertos españoles con irlandeses ha sido cancelado por esta huelga europea, tampoco ninguno con Holanda, aunque en este último caso la 'low cost' irlandesa aún está a la espera de que la justicia del país decida la legalidad de las movilizaciones.

De estos aeropuertos, el más afectado es el de Alicante, con siete conexiones suspendidas. Cinco de ellas son con aeropuertos alemanes, concretamente los de Düsseldorf Internacional, Düsseldorf Weeze, Berlín Schönefeld, Frankfurt Internacional y Colonia. Además han desaparecido en la web las conexiones con el aeropuerto belga de Charleroi y el sueco de Estocolmo Skavsta.

El aeropuerto de Palma ha sido el segundo más afectado (seis conexiones suprimidas) debido al efecto de las cancelaciones a destinos alemanes. Y es que el viernes Ryanair dejará de operar las conexiones con las localidades de Düsseldorf, Frankfurt, Lautzenhausen (Francfort Hahn), Colonia y Weeze (Düsseldorf Weeze). Esta última pierde dos conexiones.

VUELOS AFECTADOS EN BARCELONA Y MADRID Los aeropuertos de Barajas y El Prat son los terceros más afectados, con cinco conexiones canceladas cada uno. En el caso de Madrid, los aeropuertos alemanes vuelven a ser los que más cancelaciones provocan.

Concretamente, la capital dejará de operar los vuelos germanos desde y hacia Frankfurt, Colonia y Nuremberg. Además, el aeropuerto belga de Zaventen dejará de operar dos conexiones.

Por su parte, Ryanair ha cancelado en la Ciudad Condal las conexiones con las localidades alemanas de Schönefeld (Berlín Schönefeld) y Frankfurt, así como con el aeropuerto sueco de Estocolmo Skavsta y el belga de Zaventem. Este último pierde dos conexiones.

En Girona se han cancelado las conexiones con Düsseldorf Weeze y con Frankfurt International.

MÁLAGA, SEVILLA Y JEREZ PIERDEN OCHO CONEXIONES Las ciudades andaluzas de Málaga y Sevilla pierden cuatro conexiones cada una. En el caso de la capital de la Comunidad, los vuelos afectados son los provenientes y con destino a Frankfurt, Hamburgo, Charleroi y Memmingerberg (Memmingen), en Baviera.

En cuanto a Málaga, los aeropuertos europeos afectados son los internacionales de Frankfurt y Düsseldorf, el de Francfort Hahn y el de Düsseldorf Weeze. Jérez pierde también su conexión con el aeródromo de Francfort Hahn. En Almería se ha perdido la conexión con el aeropuerto de Charleroi.

Asimismo, el aeropuerto de Tenerife Sur ha sufrido la cancelación de los vuelos de y desde Charleroi --ocurre lo mismo con los aeropuertos de Santander y Zaragoza--, en Gran Canaria los procedentes y con destino a Frankfurt, en Ibiza la conexión con Frankfurt Hahn y en Vitoria la de Colonia.