Una tesis analiza la siniestralidad en el campo
El 35% de los fallecidos superaba los 65 años y el vuelco del tractor es la causa más común
Pamplona - El ingeniero técnico agrícola Pedro Arnal Atarés ha analizado en su tesis doctoral, defendida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) bajo el título Análisis de la información sobre accidentes en el sector agrario recogida en los medios de comunicación en el decenio 2004-2013, un total de 6.624 piezas informativas que relatan 2.551 accidentes desarrollados con las labores agrícolas, la mayoría de ellos, producidos por vuelcos de tractor. La investigación ha sido dirigida por la profesora del Departamento de Ingeniería de la UPNA Carmen Jarén Ceballos.
El investigador ha recogido noticias de más de 130 medios escritos y 80 digitales (un 44% de ellas con resultado de muerte y otras 17%, de heridos graves) datos que ha completado con las estadísticas de la Dirección General de Tráfico, en lo que se refiere a accidentes de tráfico, y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que se encarga de los accidentes laborales. El 35% de los fallecidos tiene más de 65 años, lo que lleva al investigador a concluir que “existe un binomio muy peligroso constituido por tractor antiguo y agricultor mayor”. - D.N.
Más en Economía
-
Denuncia del cierre de la planta de frigoríficos de BSH-Bosch en Esquíroz durante el Chupinazo
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta