Truck & Wheel abre una planta en EEUU con una inversión de 22,5 millones
La empresa navarra montará neumáticos para Mercedes en AlabamaAyerdi visita la fábrica de Puebla (México), así como las instalaciones de CEBI Group
Pamplona - Hay empresas pequeñas que arman mucho ruido y empresas que se convierten en multinacionales prácticamente en silencio. Truck and Wheel figura entre estas últimas. La empresa navarra, que tiene su sede central en el polígono de Arazuri Orkoien, cuenta con una importante presencia en México y ha abierto recientemente una planta de ensamblaje de neumáticos en Estados Unidos, que ha recibido una inversión de 22,5 millones de euros.
La planta tendrá como objetivo abastecer de ruedas a la fábrica de Mercedes-Benz en Vance (Alabama) y su puesta en marcha llega tras resultar la firma navarra adjudicatoria de este servicio. La inversión se ha hecho de la mano de Cofides, una sociedad público-privada, que ha aportado el 40% del capital. La implantación física en Estados De este modo, Cofides aportará nueve millones de euros al proyecto. Unidos le permitirá a Truck & Wheel afianzarse como proveedor en un entorno cuyas regulaciones van a modificarse tras la aprobación del nuevo acuerdo de comercio entre Estados Unidos y México.
En este último, que cuenta con una importante industria de componentes dedicada a abastecer tanto a sus propias fábricas como a las que existen en Estados Unidos, la empresa fundada en Lesaka hace 20 años se ha hecho fuerte. Cuenta con 3 plantas (San José de Chiapas, Puebla y San Luis de Potosí) dedicadas, entre otras cosas, al ensamblaje de neumáticos-llantas industriales y a la secuenciación de líneas de producción de vehículos. La planta de Puebla cuenta con 255 trabajadores y es la mayor de las tres que tiene en México. Desde esta factoría, como desde el resto de sedes del grupo, se atiende a clientes premium principalmente del sector de la automoción. Además de sus sedes en México y Estados Unidos, Truck & Wheel está presente en España, Francia y Portugal.
Manu Ayerdi, vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Desarrollo Económico, se encuentra estos días en México en una visita empresarial e institucional. Y destacaba ayer, tras visitar la planta de la empresa navarra en Puebla, el éxito de una firma quizá “poco conocida, pero que acumula méritos para reconocer su ejemplo de internacionalización”. Ayerdi destacó que la visita había servido para conocer “un futuro plagado de retos, pero en positivo; se trata de una empresa que se encuentra en primera punta de lanza, dentro del segmento de automoción y suministrando a primerísimas marcas”. Además, recordó Ayerdi, la implantación de la firma en México se está haciendo mediante el desplazamiento de “personas jóvenes” desde Navarra, con lo que esto supone para la promoción del talento.
Carlos Llonis, consejero delegado para Norteamérica y director de la División de Automoción de Truck & Wheel destacaba que la visita supone un reconocimiento para el trabajo realizado por la empresa y ha “permitido que el equipo de expatriados se sienta recompensado”. Llonis destacó la importancia de “conocer la idiosincrasia mexicana” a la hora de hacer negocios en un país que ofrece oportunidades para el empresario. “Son hospitalarios, están deseando que aportemos tecnología y diferenciación, reciben bien a los empresarios que llegan con ideas nuevas”, destacó el directivo.
Con 24 delegaciones en las que se emplean ya 1.435 personas, Truck & Wheel se ha ido haciendo grande paso a paso. Las áreas de actividad del grupo son transporte, distribución, almacenaje, ensamblaje de ruedas y servicios de consultoría logística. La planta de Alabama supone su primera experiencia en Estados Unidos como proveedor de primer grado (tier 1) en el sector de la automoción. Cofides, su socio en este proyecto, es una sociedad público-privada que desde 1988 ofrece apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior. Gestiona fondos públicos y en su accionariado también participan BBVA, Banco Santander, Banco Popular, Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
Visita a CEBi Group Ayerdi ha completado su paso por Puebla, donde acompaña a empresas navarras del sector agroalimentario que buscan abrir nuevos negocios en México, con la visita a CEBI Group, otra planta vinculada a Navarra. Ha recibido a la delegación el navarro Igor Beriguiristáin, director general de la planta, y miembros del consejo de administración de la multinacional. CEBI, situada en Huamantla (cercana a Puebla), cuenta con 154 trabajadores en unas instalaciones de 36.000 metros cuadrados y está vinculada a la planta del grupo en Villatuerta (antigua Zertan).
Con 32 implantaciones de empresas navarras, México es el segundo país del mundo en el que más filiales navarras hay instaladas, tan sólo por detrás de Francia. Las empresas visitadas pertenecen al sector de la automoción, uno de los sectores para los que México está definido como mercado estratégico dentro del Plan Internacional de Navarra, junto con agroalimentación y renovables.
Una vez cerrada la visita a Puebla, la misión institucional y empresarial a México continúa en Ciudad de México, donde Manu Ayerdi se entrevista con el embajador español y con el consejero económico y comercial de España en México.
Final en Chihuahua. Para concluir su misión en el país norteamericano, la delegación navarra se va a desplazar a Chihuahua para firmar un acuerdo de colaboración con el estado y la municipalidad, además de mantener encuentros comerciales con empresas mexicanas del sector agroalimentario.
Más en Economía
-
Galán, invitado por el Emir a la cena de Estado por la visita de Donald Trump a Catar
-
La justicia europea declara que el complemento por brecha de género en las pensiones sigue discriminatorio para los hombres
-
La plantilla de Sunsundegui está sin cobrar y esperando a ser despedida
-
Chivite pide a Europa pisar el acelerador para liderar un sector de la automoción innovador, puntero y autónomo