pamplona - El coordinador de ELA en Navarra, Mitxel Lakuntza, aspira a suceder a Adolfo Txiki Muñoz al frente de la secretaría general de ELA, como así lo propuso ayer su Comité Nacional. Lakuntza, de 42 años, será el primer navarro en liderar este sindicato, que se posiciona como la primera fuerza en la CAV, con una representación superior al 40%, y la tercera en la Comunidad Foral, con el 22,74%, informó el sindicato mediante un comunicado.
ELA celebrará un congreso extraordinario el próximo 5 de abril en el Kursaal de Donostia, en el que se producirá el relevo después de dirigir Txiki Muñoz durante la última década el sindicato. En 2017, fue reelegido con el 87,5% de los votos en el 14º Congreso de ELA para un tercer mandato, del que va a cubrir dos ejercicios, ya que hace meses anunció que el próximo año iba a dejar el cargo, tal y como marcan los estatutos de la organización, al cumplir los 60.
Lakuntza encabezará el nuevo Comité Ejecutivo, elegido del congreso extraordinario, en el que también habrá otro navarro, Iván Giménez, que actualmente ostenta el cargo de responsable de Comunicación del sindicato desde 2016.
La lista, que apenas sufre variaciones, se completa con Amaia Muñoa (secretaria general adjunta del sindicato), Amaia Aierbe, Xabier Anza, Maialen Aramburu, Laura González de Txabarri, Peio Igeregi, Mikel Noval, Leire Txakartegi, Eustakio Uranga y Joseba Villarreal. En total, el órgano de dirección está compuesto por doce personas: siete hombres y cinco mujeres.
La elección de Mitxel Lakuntza como secretario general tendrá lugar en el congreso extraordinario de abril, cuya convocatoria se realizará esta misma semana a través del Consejo Nacional (el máximo órgano de ELA entre congresos). Como Muñoz dejará los cargos en la organización, su puesto en el Comité Nacional lo ocupará Maialen Aramburu Zinkunegi (Lasarte-Oria, 1985) para dedicarse al área de Acción Social. Aramburu es licenciada en Antropología Social y Cultural y diplomada en Trabajo Social, y obtuvo el máster en estudios feministas y de género. Entró en la estructura de ELA en 2016 y ha desempeñado distintos cargos: como responsable de la comarca de Donostia y del sector de Educación, entre otros.
coordinador con 28 años Mitxel Lakuntza asumió el cargo de coordinador del sindicato en Navarra con 28 años en 2004. Hasta entonces, durante diez años, había dirigido la central sindical en la Comunidad Foral, José Mari Otaegi, que al igual que ahora Txiki Muñoz, tuvo que dejar esta responsabilidad por su edad.
Lakuntza ostenta el título de Electrónica y se afilió a ELA en 1999, cuando trabajaba en Gamesa. Ejerció como delegado sindical en esta empresa y entró en la estructura de la organización en 2001, como responsable de la Federación Hainbat. El actual coordinador de ELA en Navarra no quiso hacer ayer declaraciones por respeto a Txiki Muñoz, que ocupa la secretaría general del sindicato hasta abril.
Aunque en un principio Mitxel Lakuntza ocuparía la secretaría general únicamente para los dos años de mandato que le restaban a Muñoz, se entiende que la dirección hace una apuesta seria por el navarro de cara a dirigir el sindicato durante una etapa larga.
Solo como ejemplo, Muñoz ha estado al frente de ELA durante diez años, pero su antecesor, José Elorrieta lideró la central prácticamente dos décadas.
14 años en la comunidad Lakuntza suma 14 años al frente del sindicato en la Comunidad Foral, y a partir de abril dejará vacante este puesto que tendrá que ser reemplazado por otra persona del sindicato en un congreso posterior al de San Sebastián.
En una entrevista concedida a este periódico el 28 de noviembre de 2004, Mitxel Lakuntza manifestaba: “El sindicalismo de contrapoder es ingrato, pero es lo que tenemos que hacer”. Esta afirmación la ha desarrollado a lo largo de estos años al frente de ELA en la Comunidad Foral y, seguro que también durante su nueva etapa.