La venta de coches eléctricos no despega y solo se matriculan 84 vehículos en Navarra en 2018
Las ayudas navarras no bastan para compensar la ausencia de un plan estable de apoyo en todo el EstadoLa red de electrolineras cuenta con 69 puntos de carga, de los que solo cuatro son rápidos
Pamplona - Hay futuros que siempre están llegando y nunca parecen concretarse. Y el del coche eléctrico, cuyos primeros prototipos datan del siglo XIX, no quiere ser uno de ellos, pese a que sus cifras de ventas siguen sin despegar en España. Quizá porque no existe un plan estable de apoyo ni una red de puntos de recarga rápida lo suficientemente densa como para animar a un colectivo de consumidores que sigue optando de manera abrumadora por los motores de combustión y, en menor medida, por los vehículos híbridos.
Los datos de 2018 muestran la misma curva ascendente de años pasados, pero con unos volúmenes tan reducidos que, en términos totales, apenas suponen el 1% del total de vehículos. En Navarra, de hecho, apenas se matricularon 84 eléctricos puros, un 47% más que el año anterior, pero apenas el 0,60% del total de los que se vendieron en España. Este porcentaje supone apenas la mitad de los que le corresponden a la Comunidad Foral por cuota y tiene su explicación. La ofrece Pachi Esparza, de Unsain Grupo, que vende en Navarra coches eléctricos de Renault y Nissan: “El coche eléctrico tiene más implantación en grandes ciudades, en este caso Madrid, donde ya se está restringiendo el tráfico a otros vehículos”. En la Comunidad de Madrid se matricularon 7.727 coches el año pasado, el 55% del total.
La cifra de ventas de Navarra (que incorpora 644 coches híbridos, un 30% más que el año pasado) tiene además su pequeño truco. Casi la mitad de los vehículos eléctricos matriculados se corresponden con adquisiciones realizadas por las administraciones públicas, especialmente el Gobierno de Navarra, las Mancomunidades y algunos Ayuntamientos, que han decidido dar ejemplo y comenzar a sustituir una pequeña parte de su flota de coches de combustión. Este apoyo desde lo público se encuentra lejos de resultar suficiente, explica Pachi Esparza, quien reclama un plan mucho más estable desde el Estado. “Hasta ahora hemos tenidos planes de pon y quita, en los que se aporta algo de dinero que se termina en tres o cuatro días. Y no sé si este año, cuando no sabemos si habrá presupuestos, tendremos”, explica Esparza, quien considera que sería mucho más eficaz definir un marco fijo, tal y como se ha hecho por ejemplo en Noruega, donde casi cuatro de cada diez coches que se venden son ya eléctricos. “Allí no pagan IVA, quizá se podría pensar en poner un tipo reducido. Sería un mensaje bastante contundente”, dice Esparza.
El Plan Movalt, que contemplaba ayudas de unos 5.500 euros por coche, contaba con una partida presupuestaria de unos 50 millones de euros que se agotó con rapidez. Además de ello, el Gobierno de Navarra, cuenta con su propio régimen de ayudas, con una desgravación fiscal de hasta el 30% del valor del coche, si bien con limitaciones en función del precio del coche y del tramo de renta en el que se ubique el comprador. “Son ayudas que están muy bien, pero lo cierto es que el consumidor prefiere el dinero en la mano, que algo que no va a percibir hasta junio al hacer la declaración”, señala Esparza, quien considera asimismo necesario dar un impulso al despliegue de puntos de recarga.
En total, Navarra solo cuenta con 69 puntos de carga, de los que, además, únicamente cuatro son rápidos y permiten recargar el coche en apenas 20 minutos. Una escasez insalvable para los consumidores, que ven cómo las baterías evolucionan “y lo van a seguir haciendo”, dice Esparza. “El coche eléctrico va a ser una realidad, pero hay que ponerse ya en serio con ello”, explica el empresario navarro. - D.N.
Zoe y leaf, los más vendidos
Renault y Nissan. Pese a que los coches eléctricos suponen apenas un 1% del total de vehículos vendidos, algunos modelos comienzan a ganar ya cierta presencia, especialmente en las grandes ciudades, donde las flotas de empresas de coches compartidos terminan por acaparar ayudas y presencia. Así el coche con mayor número de matriculaciones en España durante 2018 fue el Renault Zoe, con un total de 1.422 unidades vendidas. Según los datos de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), el segundo modelo más vendido entre los vehículos eléctricos puros fue a parar al Nissan Leaf (1.276 unidades) y el tercer escalón para el Smart Fortwo E.D. (761 unidades). Cierran el ranking de los coches eléctricos más vendidos en España en 2018 el Smart Fortwo E.D. (698 unidades) y el BMW i3 (683 unidades). - D.N.
Lugar Localidad
Mercadona IturrondoBurlada
Calle Angulo 2 Ororbia
Calle Mayor Legarda
Calle San Martín, 33, Egüés
Calle Urbasa, 129 Sarriguren
Ctra. Pamplona-Huarte, Km 5, Olaz,
Parking centro salud MutilvaMutilva
Parking Centro Comercial ItaroaHuarte
Carr. Barbarin, 40, Arróniz
Parking Subterraneo Eroski Pamplona
Iberdrola AVIA E.S. Zona Auto Tudela
Calle Universidad, 2Pamplona
Hotel Balneario Elgorriaga
Parking Saba Plaza del CastilloPamplona
Paraje Entremutilvas, s/n, 31192 Aranguren
Av. Belascoain, 75 Zizur Mayor Navarra
Avia Calle Roncesvalles, 2Estella
Sarriguren (Centro de salud)Sarriguren
Calle General, 12 Oricin
Ctra. Zaragoza, 37Cordovilla,
Calle Urbicain, 2Gorraiz
San Miguel Karrika, 20 Lizarraga
Calle Ntra. Sra.Purificación, 8Berrioplano
Arantza HotelaArantza
Hotel AlhamaCintruénigo
Plaza de la Cruz, 5 Lodosa
Calle el Ayuntamiento, 7ªMendavia
Polígono Galaria, 10Cordovilla
Gamesa - Sarriguren IEgüés
Calle el Hoyo, 5 Viana
Plaza la Cruz, 2, Falces
Calle Zaldibide, 2 Salinas de Pamplona
Rural Suite Hotel ApartamentosCascante
Parking Plaza TorosPamplona
Restaurante Baratze - Camping Espinal
MercadonaEgüés
Saltoki Avenida San Jorge Pamplona
Hotel Aire de Bardenas [Tesla DC]Tudela
Decathlon Pamplona
Nissan Autoagricola TudelaFontellas
Nissan Comercial Arre MotorArre
Av. de San Jorge Etorbidea, 1-19Pamplona
Hotel AlmaPamplona [Tesla DC]Pamplona
Elektra LandabenPamplona
Estación de Serv Aralar Lezkairu Pamplona
Castillo de Gorraiz Hotel (Tesla DC)Gorraiz
Calle José María Lacarra, 12 Cintruénigo
Renault Unsain SLCordovilla
Parking Mercado de ErmitagañaPamplona
Parking San Juan de Dios Pamplona
Estación de Servicio Repsol Zuasti-Iza
Parking Eroski Plaza S. SebastiánPamplona
Eroski La BrrenaTudela
Estación de Servicio VillavaVillava
Aparcamiento Blanca de NavarraPamplona
Aparcamiento Pza de la Coronación Estella
Parking Paseo de InviernoTudela
E.S. Gasoleos Marisa, S.LLerín
Aparcamiento BaluartePamplona
Carrefour Pamplona
NH Iruña ParkPamplona
Av de San Ignacio, 8 Pamplona
Ingeteam Sarriguren
Acciona EnergiaSarriguren
Aparcamiento HospitalesPamplona
Jofemar S.A.Peralta
En negrita, los puntos rápidos
32.000
base máxima deducción. Asciende a un 30% del total y se puede aplicar tanto en el IRPF como en el caso del Impuesto de Sociedades. Se trata de ayudas que generalmente son compatibles con las que ofrece el Estado.
5%
En híbridos enchufables. También es posible deducirse entre un 15% y 25% del coste de la instalación de un poste de recarga.
50%
Ahorro en mantenimiento. Los costes de carga son inferiores a los de repostar con carburante. A eso hay que añadir las menores averías de estos coches y al hecho de que están exentos del pago de tasas como la de la Zona Azul.
Más en Economía
-
El Ibex 35 se hunde un 2,5 % con los bancos en caída libre por la amenaza de Trump de nuevos aranceles
-
Bodegas Viña Zagra celebra sus 75 años con un vino especial
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio
-
El Gobierno de Navarra y las empresas de economía social rubrican un plan con 37 millones de euros