El comité pide a CAF que se retire del proyecto de Jerusalén al expropiar tierras palestinas
El Gobierno de Israel estudia las propuestas presentadas para licitar una nueva línea de tranvía
pamplona - El comité pidió ayer a CAF que retire su propuesta del proceso de licitación que ha iniciado el Gobierno de Israel para adjudicar la construcción de una línea de tranvía en Jerusalén, por considerar que va en contra “de la legalidad internacional”. El comité explicó que las autoridades israelíes han previsto crear una nueva línea en la red del tranvía que circula por Jerusalén, y que cuenta con una línea roja que prevé extender su recorrido. El problema reside, según advirtió el comité, en el trazado. “El proyecto expropiará tierras palestinas garantizando la continuidad del territorio a esas colonias ilegales”, figura en el comunicado remitido. Cuestiones como el trazado y su carácter “discriminatorio al ser de uso exclusivo de colonos en tierra palestina” han concitado “un consenso general respecto a la ilegalidad del proyecto”, subrayó el comité. Añadió que organismos internacionales como la ONU o la Corte Internacional de Justicia “se han mostrado a través de diferentes resoluciones en contra de la ocupación de los territorios por donde discurrirá el citado tranvía”.
Además, el comité solicitó a CAF que se retire porque “el proyecto no cuenta con el apoyo de los representantes de Palestina, ajustándose a la legalidad internacional”. La empresa eludió realizar declaraciones. - D.N.
Más en Economía
-
Las villavesas suspenden la huelga hasta septiembre
-
David López Salido, economista de la Reserva Federal de Estados Unidos, será director de Economía del Banco de España
-
La Seguridad Social gana 25.184 afiliados extranjeros en junio en el Estado, hasta un nuevo máximo de casi 3,1 millones
-
¿Se puede cambiar la cerradura de la casa alquilada sin permiso del propietario? Un abogado responde