Funcas deja en el 2,2% su estimación de PIB para este año
Pronostica también que la tasa de paro seguirá a la baja, aunque a menor ritmo que el actual
pamplona - El panel de Funcas, la fundación de las cajas, ha mantenido en el 2,2% su previsión de crecimiento del PIB para este año y ha estimado, por primera vez, la evolución de la economía en 2020, cuando pronostica un aumento del PIB del 1,9%, tres décimas menos que en 2019.
De esta forma, la previsión para este año se mantiene en el 2,2%, con un perfil trimestral estable con tasas del 0,5% en los cuatro trimestres, sin cambios respecto al anterior panel. En ambos ejercicios, la tasa media de crecimiento esperada por los panelistas sigue estando por encima de la previsión para la zona euro.
El menor crecimiento del próximo año responderá principalmente al “debilitamiento” de la aportación de la demanda nacional, a su vez explicado por la moderación del consumo privado y la formación bruta de capital fijo, que crecerían dos y cinco décimas menos que en 2019, respectivamente.
Para 2020 se espera una tasa media de inflación del 1,5%, si bien destacan las diferencias entre las previsiones de los panelistas, con una mínima del 1,1% y la máxima del 2%; mientras que las tasas interanuales esperadas para diciembre de 2019 y de 2020 son del 1,6% y el 1,5%, respectivamente.
En cuanto a la evolución del mercado laboral, la tasa de paro seguirá a la baja aunque a menor ritmo. Así, este año quedará en el 13,9% y el próximo, en el 12,8%. En términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, el crecimiento será del 1,9% en 2019, mientras que el próximo año se ralentizará hasta el 1,6%, lo que equivale a la creación de 367.000 y 315.000 empleos netos en 2019 y 2020, respectivamente. - E.P.
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica
 - 
                
                                        
Industria celebra su primera jornada para acercar el Polo Iris a las empresas navarras
 - 
                
                                        
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible