ELA se moviliza por unas condiciones "dignas" para la clase trabajadora
PAMPLONA.- ELA ha salido a las calles este Primero de Mayo bajo el lema "Nuestras vidas frente al capital" con el objetivo de reivindicar unas condiciones dignas para la clase trabajadora, combatiendo "el auge de la extrema derecha" y "el aumento de la precariedad en los centros de trabajo".
Así lo ha afirmado a los medios de comunicación el coordinador de ELA en Navarra, Imanol Pascual, minutos antes de la manifestación que ha partido de la Plaza de la Cruz de Pamplona. Según ha trasladado, la mejor forma de combatir el auge de la extrema derecha es "la identidad colectiva y la solidaridad de clase".
"Es importante que las y los trabajadores identifiquen bien cuáles son los enemigos de la clase trabajadora, que no son ni los pobres ni la gente que llega en patera, sino los que fabrican bombas y los que bombardean el Polígono de tiro de Las Bardenas", ha indicado.
También ha apostado por hacer frente a la precariedad en los centros de trabajo a través de la huelga, "organizando centro por centro a los trabajadores y trabajadoras".
Tras una primera pancarta con el lema elegido para este año por el sindicato, los manifestantes salían pasadas las doce del mediodía desde la Plaza de la Cruz para recorrer las calles del centro de la ciudad hasta llegar a la plaza Consistorial. Una furgoneta equipada con un altavoz abría paso a la comitiva, lanzando consignas como "Ninguna persona es ilegal".
El resto de pancartas del sindicato hacían referencia a empresas como Kayaba, Navarpluma o IcerRail, y recogían mensajes como "Aperturas 0 en domingos y festivos" o "#Abrazada de los pueblos, las personas y los derechos humanos", entre otros.
Los manifestantes también portaban letreros reivindicando "Contratos dignos", "Más ratios de personal" y defendiendo los derechos de las trabajadoras del hogar.
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Navarra muestra preocupación por posibles aranceles del 50% al sector eólico por parte de EEUU
-
Navarra recaudaría entre 2,2 millones y cinco millones por la tasa turística
-
Concluye la concentración parcelaria en Alloz-Montalbán que afecta a 800 hectáreas de secano