El Gobierno renueva los convenios con Elkargi y Sonagar para financiar pymes
Empresas y autónomos han logrado avales por 100,3 millones que han permitido préstamos bancarios por 171,2 millones en 3 años
pamplona - El Gobierno de Navarra ha renovado los convenios con las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) Elkargi y Sonagar para facilitar la financiación de las pymes navarras. El vicepresidente de Desarrollo Económico, en funciones, Manu Ayerdi, firmó, en calidad de presidente de Sodena, la renovación de los convenios con un compromiso total máximo para la sociedad pública de 11,25 millones en cada uno de los tres años de vigencia, de forma que se mejora el acceso a la financiación.
Por parte de Elkargi suscribió el convenio su director general, Zenón Vázquez, y por parte de Sonagar, el director general, Pablo Cámara. En abril de 2016 se firmó un convenio por el que el Ejecutivo, a través de Sodena, cubría hasta un porcentaje de los avales que ambas SGR otorgan a las empresas solicitantes, con los que estas acuden a los bancos en mejor posición negociadora de un crédito.
Sodena renueva su respaldo al reaval autonómico con 11,25 millones, posibilitando operaciones por un importe de 25 millones anuales con aval de Elkargi y 20 millones con idéntica finalidad para Sonagar.
En los convenios ya extintos, el compromiso anual de Sodena era de 9 millones, según el Gobierno que indica que el respaldo público permite a las sociedades avalistas ampliar los criterios de análisis de riesgo.
El reaval autonómico está orientado a financiar pymes de hasta 250 personas para importes de hasta un millón destinados a nuevas inversiones, procesos de internacionalización y consolidación de circulante. En el trienio finalizado en diciembre de 2018, el reaval ha tenido un efecto multiplicador de 1,7. Esto significa que el Gobierno foral ha asumido unos riesgos de 16,5 millones y las empresas y autónomos han obtenido avales por 100,3 millones, con los que han logrado financiación bancaria por 171,2 millones. Empresas y autónomos han dedicado el 73% de ese importe a inversiones y un 16% a circulante. - Efe
Más en Economía
-
Este viernes paran las villavesas, sin reunión a la vista con Moventis TCC
-
La nueva sede de un grupo industrial navarro con 400 empleados y filiales en cinco países
-
Irujo, preocupado ante la falta de respuesta del Ministerio a la demanda de más capacidad eléctrica para Navarra
-
El Ministerio de Agricultura aconseja vacunar contra la lengua azul al ganado de Navarra y del resto de comunidades