El crecimiento de la llegada de turistas y de su gasto se modera en los cinco primeros meses del año
Tras ocho meses consecutivos al alza, descienden los viajeros de Reino Unido, Alemania y Francia, los principales emisores
Madrid - España recibió en los cinco primeros meses del año 29,3 millones de turistas internacionales, que gastaron 30.684 millones de euros, moderándose su crecimiento al 2,7 % y al 3,7 %, respectivamente, frente al mismo periodo de 2018, tras una caída del 1,6 % en las llegadas durante mayo. Según la secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Oliver, se trata de unos datos “muy positivos” que vaticinan que la temporada de verano que ha comenzado “será también positiva”. Sin embargo, para el director de Coyuntura y Economía de Funcas, Raymond Torres, es “una desaceleración importante” y, además, las previsiones para el conjunto de la temporada basadas en las reservas apuntan que las intenciones no son muy buenas para el verano. En mayo, la llegada de turistas al Estado rompió con ocho meses consecutivos al alza, lastrada por el descenso registrado en los tres principales mercados emisores: Reino Unido, con 6,3 millones hasta mayo, igualando la cifra del año pasado, seguido de Alemania, con más de 4 millones, un 1,9 % más, y Francia, con 3,7 millones, un 4,6 % menos. Para Torres, España tiene una ralentización muy pronunciada, mientras que mercados competidores, sobre todo Turquía, tienen “una oferta más barata y en buenas condiciones”. - Efe
29,3
España recibió 29,3 millones de turistas internacionales en los cinco primeros meses del año, un 2,7% más que en el mismo periodo de 2018. Asimismo, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes al Estado alcanzó los 30.684 millones de euros, con un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo de 2018.
Más en Economía
-
Denuncia del cierre de la planta de frigoríficos de BSH-Bosch en Esquíroz durante el Chupinazo
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las villavesas van a la huelga en San Fermín tras negarse la empresa a mejorar su oferta